LPN 2025 ha confirmado un programa técnico de nutrición avícola que destaca por su profundidad científica, su enfoque transversal y su aplicabilidad directa en campo.
LPN 2025 ha confirmado un programa técnico de nutrición avícola que destaca por su profundidad científica, su enfoque transversal y su aplicabilidad directa en campo.
La agenda, distribuida entre el 7, 8 y 9 de octubre en el Broward County Convention Center (Miami), posiciona a la nutrición animal como una de las grandes protagonistas del evento, con contenidos que van desde salud intestinal hasta materias primas y formulación avanzada.
El 7 de octubre por la tarde se desarrollará el Workshop Bionte: Mycotoxin Forum. El bloque abordará los desafíos de las micotoxinas en la producción avícola, desde un enfoque técnico y económico.
En este bloque, se discutirán estrategias innovadoras de mitigación, el impacto en la rentabilidad y resultados analíticos en Latinoamérica, cerrando con un análisis del escenario en Brasil. Destacan las ponencias de Insaf Riahi, Catalina Nicholls y especialistas regionales, bajo el respaldo técnico de BIŌNTE Animal Nutrition.
El 8 de octubre por la mañana, la Sala de Nutrición abrirá con contenidos de alto valor técnico. Las conferencias abordarán cómo traducir requerimientos nutricionales en especificaciones prácticas, nutrición estratégica en reproductoras, programas sin antibióticos y el impacto de los costos y materias primas. Participarán expertos como Gerardo Santomá, Leonel Mejía, Suzano Medina y Radamés Muñoz, consolidando un espacio diseñado para formuladores y responsables técnicos de producción.
Ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar la Sala de Materias Primas, bajo la dirección técnica del Dr. Gonzalo G. Mateos. El bloque incluirá temas clave como el control de calidad de grasas y cereales, comparación entre habas y harina de soja de países líderes con la participación de nuestro Director Técnico en Aves, el Dr. Bernardo Iglesias, y la optimización del proceso de fabricación de piensos, a cargo del Dr. Wilmer Pacheco, de Auburn University.
Este enfoque integral, desde la nutrición funcional y preventiva hasta la gestión de insumos y procesos, convierte al programa de nutrición de LPN 2025 en una plataforma única de actualización técnica para toda la cadena avícola.
Por ende, estamos ante una oportunidad clave para quienes buscan integrar ciencia, innovación y eficiencia en la producción animal del presente y del futuro.
También te puede interesar: nutriEstrellas en LPN 2025: Dr. Wilmer Pacheco
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Achaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloEfecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo