El Consejo de Administración de Nutreco recomienda a los accionistas aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el inversor privado holandés SHV por la totalidad de la sociedad y a un precio de 40 € por acción. Esta oferta supone elevar un 42% el precio actual de cotización y un 34% el de la media de los últimos tres meses. Con ello, se valora la compañía en algo menos de 2.700 M€. SHV confía iniciar el programa de compra a lo largo de este último cuatrimestre.
En el acuedo alcanzado entre ambas partes, SHV se compromete a respetar la identidad corporativa, valores y cultura de Nutreco, mantenerlo como grupo independiente y su sede en los Países Bajos, no romper el grupo ni sus unidades de negocio, respetar los derechos de sus trabajadores y proteger los intereses de los accionistas minoritarios que permanezcan tras la OPA, a través de dos consejeros independientes.
El pasado verano, Nutreco inició un programa de recompra de acciones para hacerse con cerca del 5% del capital, ofreciendo 31 € por acción y un gasto límite de 100 M€. De este modo, Nutreco buscaba ganar en eficiencia en su balance y crear un fondo para futuro pago de dividendos en acciones y reparto para sus empleados. El plan de recompra finalizaba a principios de 2015.
SHV, empresa de capital familiar y presente en numerosos sectores y países, apoyará financieramente las expectativas de crecimiento de Nutreco y sus planes de expansión geográfica. Mientras, para SHV la entrada en la fabricante de alimentación animal y acuicultura supone su diversificación hacia mercados relacionadaso con la alimentación y una plataforma de entrada en los mercados emergentes. SHV está presente en múltiples áreas de negocio, como la distribución eléctrica, la siderurgia, la distribución alimentaria (es accionista de referencia en Makro) o la exploración, desarrollo y producción de hidrocarburos, entre otros sectores.
En España, Nutreco está presente a través de la filial Nutreco España, que engloba sus negocios de piensos de acuicultura (Skretting), alimentación animal (Nanta) y carne de pollo (Sada), entre otros, en la Península. A principios del verano,el grupo desestimó la venta de su negocio de carne avícola y alimentación animal en España, unificando estos negocios en una nueva división denominada ‘Alimentación Animal Compuesta & Carne Iberia’.
Fuente : Alimarket
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo