Cuando se combinan diferentes ingredientes para producir alimentos balanceados (AB), la homogeneidad del mezclado es un aspecto crítico por varias razones (Martins Teixeira et al., 2012):
· Equilibrio Nutricional: Para garantizar que cada porción de alimento proporcionada a los animales contenga la cantidad adecuada de nutrientes, es esencial que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.
· Prevención de Problemas de Salud: La falta de homogeneidad en el mezclado puede conducir a la segregación de ingredientes, donde ciertos nutrientes o aditivos pueden acumularse en determinadas áreas del lote. Esto puede llevar a problemas de salud en los animales si consumen porciones que carecen de ciertos nutrientes esenciales o contienen concentraciones peligrosas de otros.
· Eficiencia en el Consumo: Una mezcla uniforme facilita que los animales consuman de manera más eficiente todos los nutrientes necesarios en cada porción de alimento. Esto es crucial para maximizar la eficiencia de conversión y minimizar el desperdicio de alimento.
· Costos de Producción: La homogeneidad en el mezclado también puede tener impactos económicos positivos al reducir la variabilidad en la calidad del alimento. Esto puede ayudar a minimizar los costos asociados con problemas de salud animal, variabilidad en el rendimiento y desperdicio de alimento.
Siendo más importante aún en animales con baja tasa de consumo, como lo son las aves (Loscos, 2016; Rocha et al., 2022). 

CALIDAD DE MEZCLADO
Los factores que pueden afectar al mezclado son diversos, entre los que se pueden mencionar: tipo de mezcladora, tamaño de partícula de los ingredientes, tiempo de mezclado, orden en la adición de los ingredientes, cargas electrostáticas, tipo y tiempo de descarga, entre otros. Por lo que, para lograr una mezcla homogénea, es importante utilizar los equipos adecuados y seguir los procedimientos recomendados (Loscos, 2016). 
Hoy en día, es común el uso de ingredientes de baja tasa de inclusión, como enzimas, aminoácidos, vitaminas, microminerales, aditivos, etc.

Por lo que un mezclado eficiente se ha vuelto un punto sumamente crítico (Groesbeck et al., 2009).

El método más común para evaluar la calidad del mezclado es el coeficiente de variación (CV) (Çiftci & Ercan, 2003), que es una medición adimensional de la dispersión relativa, utilizada para comparar diferentes distribuciones. El CV no es más que la relación entre el desvío estándar y media aritmética (Kaps & Lamberson,...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit