Los precios de la soja están en descenso en el mercado interno brasileño, según los últimos datos publicados el 16/09/2019, por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada– Esalq /USP, CEPEA.
Lo anterior, se debe a la reciente caída del dólar que ha ejercido presión sobre los valores; sin embargo, las bajas se vieron limitadas por el alza en los futuros en la Bolsa de Chicago, especialmente a fines de la semana pasada.
- Entre el 6 y 13 de septiembre, el indicador ESALQ/BM&FBovespa de la soja en Paranaguá registró una caída de 0,78%, a R$ 85,39 por saco de 60 kg.
- Por otro lado, el indicador CEPEA/ESALQ de Paraná, tuvo un ligero aumento de 0,18%, a R$ 79,77 por saco de 60 kg.
Los menores valores domésticos y las expectativas sobre la publicación de los datos mundiales de oferta y demanda del USDA (que ocurrió el jueves pasado), a su vez, disminuyeron el ritmo de los negocios en Brasil.
Exportaciones de soja
En Brasil, las exportaciones de soja en grano totalizaron US$ 752,1 millones en septiembre (10 días hábiles), con un promedio diario de US$ 75,2 millones, según la Secretaría de Comercio Exterior, SECEX.
- La cantidad total exportada por Brasil en el período alcanzó 2,092 millones de toneladas, con un promedio diario de 209,2 mil toneladas. El precio promedio por tonelada fue de US$ 359,40.
- En la comparación entre el promedio diario de septiembre y agosto, se produjo una disminución de 12,5% en el valor promedio diario exportado y de 13,5% en el volumen enviado. El precio promedio tuvo un alza de 1,2%.
En relación con septiembre de 2018, hubo una baja de 21,3% en los ingresos diarios promedio y de 12,8% en volumen. El precio cayó 9,7%.
Fuente: CEPEA y SECEX