Icono del sitio nutriNews, la revista de nutrición animal

¿Cómo es alimentar a las aves con DDGS?

¿Cómo es alimentar a las aves con DDGS?

El aumento en el costo y la menor disponibilidad de los granos convencionales han requerido enfocar los esfuerzos de investigación y extensión hacia la búsqueda de materias primas que aporten energía y proteínas y que no impacten de manera significativa en el gasto total de la alimentación de las aves.

Los subproductos secos de granos destilados con solubles (DDGS, del inglés Dried Distillers Grains Solubles) pueden desempeñar un papel vital para formular dietas económicas para las aves de corral. Sin embargo, su uso tanto en aves como en lechones es algo limitado debido a su bajo contenido energético y mediana calidad de la proteína. De acuerdo con FEDNA (2012), los límites máximos de inclusión para las aves son:

Tabla 1. Límites máximos de inclusión de DDGS en %

 

Por cada 100kg de maíz fermentado, se obtienen aproximadamente 36 litros de etanol y 32kg de DDGS. La gran mayoría de este co-producto, se vende como ingrediente para el ganado, los cerdos y las aves. El maíz es el principal grano usado en las plantas de etanol de molienda húmeda y seca debido a su alto contenido en almidón fermentecible en comparación con otros cereales. Sin embargo, algunas plantas de etanol utilizan sorgo, cebada, trigo, centeno o mezclas de éstos.

Durante el proceso de fabricación de etanol, el maíz se muele, se mezcla con agua, se cocina y el almidón licuado de este proceso se hidroliza y fermenta para producir etanol y CO2.

Composición nutricional

Los DDGS de maíz contienen todos los nutrientes del grano en forma concentrada, excepto la mayoría del almidón, que se utiliza en el proceso de fermentación. Es una fuente rica en proteína cruda, aminoácidos, fósforo y otros minerales traza y vitaminas.

Los DDGS provenientes del maíz tienen un mayor nivel de aceites que los co-productos de otros cereales. En cuanto al contenido de proteína bruta, el que mayor nivel presenta es el del trigo con hasta 33%, seguido por la cebada, el sorgo y el maíz.

La composición nutricional de los DDGS de maíz varía si las muestras provienen de plantas de etanol que utilizan tecnologías de producción distintas, así como el tipo y la procendencia del maíz. Por lo tanto, si bien existen tablas en la bibliografía con los valores nutricionales de los DDGS, éstos son estimativos y se deben realizar los análisis pertinentes para poder formular de manera correcta la ración de las aves. [registrados]

 

Tablas 2, 3 y 4. Composición nutricional estimativa de los DDGS 

*Energía Metabolizable Aparente corregida por nitrógeno. 

Fuente FEDNA

El contenido de P es muy variable, en parte por su variación en el grano de maíz pero principalmente por la cantidad de residuos de almidón en los DDGS. Además, la adición de solubles a los granos húmedos antes del secado afecta el contenido de P, ya que los solubles contienen tres veces más de P que los granos húmedos.

Otro dato importante de los DDGS en la dieta de las aves de corral es el contenido de caroteno y xantofilas que se encuentran en un promedio de 8,58 y 36,72 ppm, respectivamente.

Dado que el alimento típico para aves es en base a maíz y soya no contiene la cantidad necesaria de xantofilas para producir el color amarillo intenso en la yema de huevo y la piel, los DDGS pueden ser una buena fuente de pigmentos siempre que no se sobrecalienten durante el proceso.

Control de calidad

Cuando los DDGS se ven de color pardo u oscuros se debe a que han sufrido un proceso de secado muy intenso y eso reduce la calidad del producto, influyendo principalmente en la digestibilidad de los aminoácidos debido a la reacción de Maillard. Algunos trabajos de investigación han informado que el coeficiente de digestibilidad de la lisina de los DDGS para aves puede oscilar entre el 59 y 83%, de acuerdo a la temperatura a la que fueron sometidos.

Las malas condiciones de transporte y durante el almacenamiento pueden afectar de forma negativa el componente graso, reduciendo el contenido de energía y el consumo voluntario. El enranciamiento de las grasas y el sobrecalentamiento, incrementan el desarrollo de olores desagradables, aumentando el rechazo por parte de los animales.

Conclusiones

Los granos secos de destilería con solubles presentan algunas ventajas para la alimentación de las aves de corral como son:

Sin embargo, debido a su nivel elevado de fibra bruta y su calidad de la proteína (con una gran variabilidad en su digestibilidad), los DDGS no pueden reemplazar en un 100% a los granos de cereales, debiendo tener siempre presente el límite de inclusión de acuerdo a la categoría.

Por otro lado, es importante recordar que estos productos presentan una alta variabilidad, por lo tanto se recomienda realizar análisis de su composición nutricional en cada partida

[/registrados]

Leer también «¿Cuáles son las funciones de la grasa de la dieta en las aves de corral?»

Salir de la versión móvil