Cuando las dietas de las gallinas ponedoras son enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 para generar huevos con valor agregado para los mercados de consumo humano, las concentraciones de ácidos alfa-linolénico (ALA), eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoicos (DHA) en la yema pueden llegar a 250 mg/50 g en el huevo entero.
Esta investigación es un comparativo del enriquecimiento de ácidos grasos omega-3 de yemas de huevo de gallinas ponedoras de primer ciclo alimentadas con aceite de linaza o linaza molida.
La linaza, una fuente rica de ácido alfa-linolénico, ALA, se usa comúnmente para el enriquecimiento de omega-3; sin embargo, se desconoce el impacto de la fuente dietética de linaza (aceite extraído versus semilla molida) en la transferencia de ácidos grasos a la yema de huevo en gallinas ponedoras.
Objetivo
Con el fin de investigar más a fondo cómo la forma de la fuente de ácido alfa-linolénico (ALA) afecta la tasa de transferencia de ácido graso desde la dieta de gallina ponedora a la yema de huevo, el aceite de linaza extraído purificado y los ingredientes de linaza molidos convencionales se añadieron con inclusiones crecientes en dietas de gallinas ponedoras enriquecidas con ácidos grasos omega-3 ALA experimentales.
La energía metabolizable aparente corregida por nitrógeno (AMEn) dietética del ingrediente de aceite de linaza se determinó para llenaba el vacío de conocimiento para futuras investigaciones y aplicaciones industriales. Se planteó la hipótesis que un ingrediente de aceite de linaza extraído tendría una tasa mejorada de deposición de ALA en la yema de huevo en comparación con un ingrediente de linaza molido cuando se suplementa en una ración de gallina ponedora durante la producción máxima, sin efectos adversos sobre AMEn y el rendimiento.
Materiales & Métodos
Animales: 132 gallinas ponedoras
Dietas: 11 tratamientos
Período: 8 semanas
Por lo tanto, la transferencia de ácidos alfa-linolénico (ALA), eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) a la yema de huevo del aceite de linaza extraído o la linaza molida se evaluó en gallinas ponedoras Hy-Line W-36 durante un período de alimentación de 8 semanas (25 a 33 semanas de edad). Las gallinas (n = 132) fueron alojadas al azar con 3 aves/jaula (4 repeticiones/tratamiento) para cada uno de los 11 grupos de tratamiento.
Tratamientos
Las dietas fueron isocalóricas y consistieron en una dieta de control, 5 dietas de aceite de linaza (0,5%, 1,0%, 2,0%, 3,0% o 5,0% de aceite de linaza) y 5 dietas de linaza molida (concentración de aceite de linaza calculada a partir de linaza molida (0,5%, 1,0%, 2,0%, 3,0% y 5,0%).
Resultados
- El aumento de las concentraciones dietéticas de aceite de linaza y linaza molida resultó en un aumento de la concentración de ácidos alfa-linolénicos (ALA), eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) en la yema de huevo, y la deposición de ácidos grasos del aceite de linaza fue 2 veces mayor en comparación con la linaza molida cuando se alimenta con las mismas inclusiones dietéticas (P <0,01).
- Las concentraciones de los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoicos (DHA) de la yema de huevo no fueron diferentes debido a la fuente de aceite o molida (P = 0,21); sin embargo, el incremento de las tasas de inclusión en la dieta del aceite de linaza de cualquiera de las fuentes aumentó los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) en la yema (P <0,01).
- Las gallinas alimentadas con aceite de linaza o linaza molida dieron como resultado un cambio reducido de ganancia de peso (BW) a medida que aumentaron las concentraciones en la dieta (P = 0,02).
- La eficiencia alimenticia se incrementó a medida que el aceite de linaza aumentó en concentración, mientras que la alimentación con linaza molida disminuyó la eficiencia alimenticia (P = 0,01).
- El análisis de la energía metabolizable aparente corregida por nitrógeno del aceite de linaza dio como resultado 7.488 kcal/kg en base a la alimentación.
Conclusión
El aceite de linaza dietético mejoró la eficiencia alimenticia y aumentó la deposición del ácido alfa-linolénico (ALA) en la yema en comparación con una fuente molida, demostrando que el aceite de linaza es una alternativa viable para el enriquecimiento del huevo con ALA.
- Los resultados informados aquí muestran que el aceite de linaza es un ingrediente alimentario denso en energía bien tolerado con una capacidad más eficiente para transferir ácidos grasos omega-3 ALA a la yema de huevo en comparación con los productos molidos de linaza que contienen un contenido de ácidos grasos omega-3 total similar.
Fuente: Autores: I.J.Ehr, M.E.Persia y E.A.Bobeck. Poultry Science. https://doi.org/10.3382/ps/pew462