Estrategias nutricionales para disminuir la conversión de NEFA en triglicéridos acumulados en el hígado de vacas lecheras
Además de las estrategias nutricionales utilizadas para disminuir el suministro de NEFA circulantes disponibles para la extracción por el hígado, existe la posibilidad de disminuir la velocidad a la que los NEFA se convierten en triglicéridos en el hígado a través de aditivos nutricionales.
Colina
Es una cuasi-vitamina que tiene una variedad de funciones en el metabolismo de los mamíferos. Sus funciones más importantes son como:
componente de los fosfolípidos ubicados en las membranas de todas las células del organismo (fosfatidilcolina)
componente del neurotransmisor acetilcolina
como precursora directa de la betaína
La mayor parte de la aplicación potencial de colina en la nutrición de las vacas en transición se ha centrado en su papel en el metabolismo de los lípidos porque la fosfatidilcolina es necesaria para la síntesis y liberación de VLDL por el hígado.
Fórmula de la colina
Los rendimientos de leche y leche corregida por grasa generalmente han aumentado en respuesta a la alimentación con colina protegida en el rumen durante el período de transición, lo que sugiere que los cambios metabólicos en el metabolismo de los ácidos grasos hepáticos se tradujeron en un mejor rendimiento durante la lactancia temprana.
Metionina y Lisina
Se consideran con frecuencia los dos AA más limitantes para la síntesis de la leche y la proteína de la leche (NRC, 2001). [registrados] Estos AA también tienen roles potenciales en:
- La β-oxidación mitocondrial de ácidos grasos en el hígado (biosíntesis de carnitina)
- Y la exportación de triglicéridos como VLDL (biosíntesis de apolipoproteína B100; Bauchart et al., 1998).
- Estas respuestas productivas positivas no parecen relacionarse directamente con los efectos de los lípidos o glucosa hepáticos. Por lo tanto, las funciones específicas de Met y Lys en aspectos del metabolismo hepático de lípidos y glucosa siguen siendo especulativas.
Ácido linolénico
El ácido linolénico es un precursor de los ácidos docosahexaenoico y eicosapentaenoico; en conjunto, estos ácidos grasos pueden tener funciones importantes para la secreción de apolipoproteína B100 y también para las partículas de VLDL.
- La incubación de hepatocitos de rumiantes in vitro demostró un papel potencial del ácido linolénico en la disminución de la acumulación celular de triglicéridos.
Los cultivos a corto plazo de cortes de hígado de vacas inmediatamente después del parto mostraron una menor capacidad de esterificación de ácidos grasos cuando se incubaron con una mezcla de ácidos linoleico y linolénico (Piepenbrink y Overton, 2003a).
Alimentación restringida durante el período seco
A pesar del concepto ampliamente aceptado de que el aumento del consumo de materia seca (CMS) durante el período preparto es un presagio de un aumento del mismo durante el período posparto y del éxito general de las vacas en transición, varios investigadores han estudiado la posibilidad de restringir la ingesta de energía de las vacas lecheras durante el período anterior al parto para preacondicionar el metabolismo a un equilibrio energético negativo.
- En conjunto, estos resultados son intrigantes, pero todos los experimentos se realizaron con vacas que fueron alimentadas individualmente. Será difícil lograr una ingesta restringida uniforme en la situación típica de alimentación grupal en granjas comerciales para centrarse cada vez más en la dinámica de la curva de CMS preparto (es decir, la tasa y el grado de disminución de consumo antes del parto).
Mashekand Grummer (2003) propuso que, aunque el CMS postparto y la producción de leche parecían tener una correlación más fuerte con el CMS total desde el día 21 preparto hasta el día 1 preparto, el cambio en el CMS se correlacionó más fuertemente con índices metabólicos tales como como concentraciones plasmáticas de NEFA posparto y acumulación de triglicéridos en el hígado.
Conclusiones
En general, la investigación apoya esquemas de manejo nutricional de dos grupos para vacas secas para minimizar la sobrealimentación durante el período seco temprano y para aumentar el suministro de energía a las vacas lecheras durante el período preparto tardío.
Aunque se requieren estudios que lo confirmen, la evidencia reciente sugiere que el metabolismo y el rendimiento de las vacas en transición es más sensible a la energía total suministrada por los carbohidratos que a la forma de ese carbohidrato (es decir, almidón versus FDN altamente digestible).
Disminuir la liberación de NEFA del tejido adiposo mediante la alimentación con fuentes de grasa dietéticas adicionales o el CLA trans-10, cis-12 no ha dado como resultado un metabolismo mejorado o un rendimiento constantemente mejorado. Aunque el dogma ha sido que hay poco potencial para afectar nutricionalmente el metabolismo hepático de los NEFA extraídos de la circulación, la evidencia reciente sugiere que los nutrientes como la colina y los ácidos grasos esenciales pueden incrementar las tasas de exportación hepática de NEFA como triglicéridos en VLDL♦
Fuente: Overton y Waldron, 2004
[/registrados]
Seguir leyendo: «Manejo nutricional de la vaca lechera en transición»