En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la bioeconomía en América Latina y España, FONTAGRO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), junto con la Red Latinoamericana de Bioeconomía, lanzaron el concurso “Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025”
La iniciativa busca fomentar la innovación agropecuaria, enfocándose en propuestas con alto potencial para afrontar desafíos como la variabilidad climática, la seguridad alimentaria y la transición a modelos productivos sostenibles.
Hasta el 30 de agosto de 2025, emprendedores, productores, empresas, universidades, ONG y entidades gubernamentales con presencia en países prestatarios del BID y España pueden presentar proyectos basados en biodiversidad y biomasa.
Las áreas prioritarias definidas incluyen biomateriales, bioenergía, bioproductos para consumo humano y salud, bioinsumos, tecnologías agroecológicas, bioservicios y soluciones inspiradas en la naturaleza.
El concurso reconocerá y apoyará a 6 agrobioemprendimientos ganadores con vouchers de hasta USD 15.000 para fortalecer su fase de incubación y aceleración.
Además, 30 iniciativas destacadas entrarán en un programa especializado que comenzará en febrero de 2026. Un total de 100 propuestas seleccionadas serán incluidas en el primer Catálogo de Agrobioemprendimientos de Impacto de LATAM, con amplia difusión digital regional.
El calendario clave del proceso es el siguiente :
- Apertura de postulaciones: 15 de julio de 2025
- Cierre de postulaciones: 30 de agosto de 2025
- Preselección de 100 proyectos: 15 de septiembre de 2025
- Profundización de propuestas: 5 de octubre de 2025
- Finalistas (30): 30 de octubre de 2025
- Ganadores (6): 30 de noviembre de 2025
- Premiación: diciembre de 2025, con inicio de incubación en febrero de 2026
La evaluación se basará en criterios que incluyen innovación, impacto socioeconómico, viabilidad técnica, comercialización potencial y alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El concurso forma parte de una estrategia más amplia del IICA, que en mayo inauguró su Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones en San José, Costa Rica, con el propósito de impulsar, conectar y escalar proyectos bioeconómicos en la región.
Nicolás Bronzovich, presidente de FONTAGRO e INTA, destacó la relevancia del concurso como herramienta para canalizar ciencia y tecnología hacia emprendimientos que generen empleo, valor agregado y sostenibilidad.
Por su parte, el IICA reafirma su compromiso con una agricultura más resiliente, inclusiva y sostenible, a través de ciencia, conocimiento y cooperación.
Este certamen representa una oportunidad estratégica para actores del agro, la academia y la sociedad civil que buscan contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más responsables con el entorno y la comunidad.
Los interesados pueden obtener más información y acceder a las bases y formularios en el sitio oficial de FONTAGRO e IICA, o escribir a bioeconomia@iica.int
También te puede interesar: nutriEstrellas en LPN 2025: Dr. Wilmer Pacheco