La dieta de las aves de corral debe contener un gran porcentaje de granos de cereales para proporcionar proteínas y energía en su ración. Las raciones, en general, incluyen maíz, trigo, cebada, arroz y sorgo.
El grano de sorgo se produce en cantidades mucho más pequeñas que el maíz en los EE.UU. y se usa en cantidades menores como alimento para las aves de corral. |
Las nuevas variedades de sorgo son una excelente fuente de proteínas y energía para pollos de engorde, gallinas ponedoras, pavos y aves acuáticas.
Algunos usuarios de sorgo consideran que el cultivo de éste genera un menor impacto ambiental en comparación con otros cereales que requieren grandes cantidades de humedad y fertilizantes.
Características nutricionales
Tanto el perfil nutricional como la digestibilidad de los aminoácidos del sorgo son muy similares al maíz, especialmente cuando se consideran las nuevas variedades.
A su vez, el sorgo contiene menores cantidades de xantófilas requeridas para la pigmentación de la yema y de la piel de los pollos de engorde.
En ese caso, pueden utilizarse otras fuentes de pigmentos como aceite de caléndula, productos de levadura, compuestos sintéticos e incluso DDGS a base de maíz, los cuales son ampliamente disponibles y, a menudo, puede incluirse en las raciones con un costo mínimo.
Otra característica del sorgo es que contiene un poco más de fósforo disponible. Debido a estas características, cuando el sorgo se valoriza a precios competitivos, se puede utilizar hasta en un 70% en reemplazo del maíz en pollos de engorde y ponedoras.
El sorgo actual
Las variedades actuales de sorgo, se comparan más favorablemente con el maíz en las formulaciones de alimentos de menor costo. Las variedades antiguas de grano de sorgo contenían cantidades relativamente altas de compuestos antinutricionales llamados taninos.
La presencia de taninos en los alimentos para aves es bien conocida por suprimir el crecimiento y
[registrados]
Los productores que evalúan la elección del sorgo como un cereal alternativo deben considerar cuidadosamente la fuente de valores nutricionales asignados al mismo en su software de formulación de alimentos, debido a que las variedades actuales presentan una calidad de nutrientes mucho mayor que en años anteriores.
Enzimas para dietas a base de sorgo
La mayoría de los cereales y las aves de corral se benefician en cierta medida mediante la adición de enzimas, ya sea para aumentar la disponibilidad de los nutrientes o disminuir el impacto de los factores antinutricionales. |
Un grupo de investigación estudió el efecto de agregar una mezcla comercial de pectinasas, α-glucanasas y hemicelulasas para raciones de alimentación de sorgo y soja para pollos de engorde, y descubrió que la digestibilidad ileal de los aminoácidos aumentó un 3%, mientras que la Energía Metabolizable se incrementó en más del 6%. Cadogan, et al., probaron las preparaciones de enzimas fitasa en dietas a base de sorgo y determinaron que la enzima mejoró el aumento de peso, la digestibilidad de aminoácidos, la digestibilidad del almidón y el rendimiento de pollos de engorde.
Procesamiento del grano de sorgo
Los efectos físicos y químicos del calor, vapor o humedad, presión y molienda influyen en la digestibilidad de los granos, incluido el sorgo.
Los fabricantes de alimentos experimentados estarán de acuerdo en que los alimentos que contienen sorgo son más difíciles de peletizar. Esto se debe, en parte, a que el valor de energía ligeramente reducido es a veces corregido con la adición de aceite o grasa adicional, lo que reduce calidad de pellet.
Si el precio del sorgo es favorable para reemplazo de una porción de la fracción de trigo o maíz, la forma más rentable de agregar una pequeña cantidad de grano es simplemente agregarlo a la dieta en forma completa.
Rogers et al., agregaron sorgo entero a las raciones pelleteadas para pollos de engorde y no encontraron diferencias en el desempeño productivo con los pollos alimentados con pellets que contenían sorgo molido. Otro grupo también ha presentado un trabajo que indica que se puede agregar sorgo entero a raciones de aves de corral sin afectar de manera negativa el crecimiento.
Conclusiones
El grano de sorgo se puede asimilar bastante con el maíz en términos de calidad nutricional, por lo tanto, podría incorporarse en dietas de no rumiantes y aliviar así la presión de la demanda sobre el maíz.
Para incluir sorgo en las raciones de aves de corral se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Asegurarse de utilizar tablas actualizadas sobre la composición de nutrientes para las variedades actuales de grano de sorgo.
2. Formular raciones de sorgo basadas en la digestibilidad de los nutrientes en lugar del porcentaje total nutrientes.
3. No procesar excesivamente el sorgo con calor, fricción o humedad para reducir la reticulación y pérdida de nutrientes esenciales.
4. Seleccionar el tamaño de partícula en función de las limitaciones de fabricación requeridas más que de acuerdo a los requisitos de aves.
5. Usar el sorgo con la confianza de que las variedades bajas en taninos no afectarán el rendimiento animal♦
Para acceder al texto completo⇒
[/registrados]