Basf
Estudian la adición de romero como antioxidante natural en rumiantes

15 Sep 2017

Estudian la adición de romero como antioxidante natural en rumiantes

 

IMIDA ensaya la adición de romero en la dieta de la cabra murciano-granadina para potenciar la transmisión de antioxidantes en la leche y el queso.

Se han realizado catas por un grupo de consumidores para detectar los cambios en las condiciones organolépticas.

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), desarrolla un ensayo en alimentación animal con la adición de romero en la dieta de la cabra murciano-granadina para potenciar la transmisión de antioxidantes en la leche y el queso, así como para dar salida a los subproductos de la destilación de plantas aromáticas que tradicionalmente se cultivan en la Región.

Los equipos de Desarrollo Ganadero y Cultivos Alternativos del IMIDA colaboran en este proyecto para el cual han seleccionado dos lotes de 20 cabras de la raza autóctona murciano-granadina, homogéneos en cuanto a número de partos, producción de leche y estado corporal, entre otros aspectos.

nuproxa robapagina Nutribility

El ensayo se desarrolla en dos fases.

1/ En la primera se adiciona en la alimentación el romero en distintas cantidades y presentaciones (pelets, hoja, polvo) para determinar la capacidad de ingesta de este subproducto y comprobar su aceptación por parte de las cabras.

2/ En una segunda fase se suministra hoja fresca de romero y se analiza y cuantifica la transmisión de antioxidantes a la leche y al queso.

Nuproxa 052022
Itpsa nutri Esp 062022
agriNews FM
Nutribility

Como control de calidad de las producciones se han realizado análisis físico-químicos de la leche y elaboraciones de queso en dos queserías colaboradoras de la Región.

Posteriormente se han realizado catas de estos quesos por parte de un grupo de consumidores para detectar los cambios en las condiciones organolépticas.

Los resultados de este ensayo serán transferidos a los ganaderos y queseros de la Región para su puesta en práctica de la forma más rentable y sencilla, con el fin de revalorizar sus producciones.

El departamento de Producción Animal del IMIDA es el encargado de la investigación y transferencia tecnológica en el sector caprino y concretamente en lo relativo a la raza autóctona murciano-granadina. Las actividades que emprende tienen como objetivo el mejoramiento de la raza, sus productos y, en definitiva, el aumento de renta de los ganaderos y queseros de la Región.

Fuente: imida.es 

 

Nutribility
ADISSEO
Itpsa nutri Esp 062022
huvepharma robapagina
Relacionado con Investigación
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Contenido sobre otras especies - Investigación
Itpsa nutri Esp 062022
Nutribility
ADISSEO
huvepharma robapagina

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería