En el presente artículo, analizaremos en profundidad la situación de los mercados de materias primas en los ciclos de 2020-2021 y 2021-2022.
SEGUNDO MÁXIMO HISTÓRICO POR LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS AUSTRALIANAS
 

 
Un informe de la Red de Información Agrícola Mundial (GAIN) del Servicio de Agricultura Exterior del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) con respecto a los mercados de materias primas prevé que los envíos de cebada australiana alcancen los 8,5 Mt en la campaña 2021/22.
 
Esto supondría 200.000 toneladas más de materias primas que en el ciclo 2020/21 y se convertiría en la segunda cifra más alta registrada, después de los 9,2 Mt enviados en la campaña 2016/17.
 
Este volumen tan significativo de exportaciones en los mercados de materias primas se daría a pesar de los aranceles que China habría comenzado a aplicar a la cebada australiana en mayo de 2020.
 

 
Con la fuerte demanda mundial de cereales para piensos, que se espera que continúe en 2022, Australia se habría adaptado rápidamente, diversificando sus exportaciones de materias primas hacia una amplia gama de destinos.
 
La producción de cebada (2021/22) podría convertirse en la tercera mayor de la historia, con 13 Mt, a pesar del descenso de 100.000 toneladas si lo comparamos con el ciclo 2020/21.
 
El otro cereal significativo y cuya demanda estaría aumentando, sobre todo en piensos, sería el trigo, que en la campaña 2021/22 podría alcanzar una producción récord de 34 Mt y un máximo en las exportaciones, con 25,5 Mt.
 

Exportaciones rusas de cereales inferiores a la media

 
Según la FAO, las exportaciones totales de cereales se proyectan ligeramente por debajo de la media en 2021/22 ya que, en Rusia, desde el 2 de junio de 2021 estaría en vigor un sistema de derechos de exportación flotantes de trigo, maíz y cebada, que sustituiría al sistema de derechos de exportación planos promulgado a finales de enero de 2021.
 

Además, el 17 de diciembre de 2021 se habría aprobado una cuota de 11 Mt de exportación de cereales a países fuera de la Unión Económica Eurasiática (UEE) por el período comprendido entre el 15 de febrero y el 30 de junio de 2022.
La cuota de exportación de trigo y triticale se habría fijado en un total de 8 Mt, mientras que la cuota de exportaciones agregadas de cebada, maíz y centeno sería de 3 Mt.

 
Estas medidas tendrían como objetivo garantizar las adecuadas disponibilidades de...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit