El Ministerio de Agricultura destina fondos a explotaciones, regadíos y caminos rurales afectados en Valencia
Más de 17 millones para la recuperación agroganadera
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha invertido 17,3 millones de euros para reparar los daños causados por la DANA del 29 de octubre de 2024 en el municipio de Torrent (Valencia). La medida busca restituir el potencial productivo de las explotaciones agrícolas y ganaderas gravemente afectadas.
Durante su visita a la zona, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, subrayó el compromiso del Gobierno con el sector:
“Estamos para servir, para responder, para reconstruir. Y vamos a ayudar con todo lo que sea necesario el tiempo que sea necesario”.
Hasta la fecha, se han abonado 1.542.233,15 euros en ayudas directas a 181 agricultores y ganaderos perjudicados por el temporal.
Rehabilitación de explotaciones y viveros
El grueso de la inversión, 14,35 millones de euros, se destina a la reconstrucción de infraestructuras de titularidad privada. Incluye:
- → Limpieza y acondicionamiento de parcelas
- → Construcción de caminos de acceso
- → Reparación de muros y escolleras
- → Sustitución de redes de riego localizado
De esta cantidad, 5,7 millones de euros van dirigidos a la recuperación del vivero Herfesa, fuertemente dañado por el desbordamiento del barranco de l’Horteta.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, destacó la importancia de continuar con las actuaciones:
“Mientras quede una sola explotación afectada o un solo camino sin reparar, no pararemos”.
Apoyo a regantes y caminos rurales
El plan también contempla ayudas a infraestructuras colectivas:
- → 767.166,48 € para cuatro comunidades de regantes en labores de limpieza de acequias y reparación de sistemas de riego
- → 716.557,35 € para la rehabilitación de 12 caminos rurales, que suman 15.859 m².
Sector viverista: daños por más de 150 millones
El presidente de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola (Asfplant), José Forcadell, destacó la eficacia de la respuesta institucional:
“La celeridad con la que se están desarrollando los trabajos de recuperación”.
Según datos del sector, los daños superan los 150 millones de euros y comprometen cerca de 2.500 puestos de trabajo.
En el marco de un plan estatal de emergencia
Estas actuaciones se enmarcan en un plan nacional más amplio: el MAPA ha movilizado 170 millones de euros para infraestructuras rurales y de regadío, y ha habilitado otros 200 millones en ayudas directas a productores con pérdidas superiores al 30 %. Hasta ahora, 7.524 beneficiarios han recibido más de 60 millones de euros en compensaciones.
Datos clave
- → Afectados directos: 181 explotaciones
- → Ayudas directas ya pagadas: 1,54 M €
- → Inversión en vivero Herfesa: 5,7 M €
- → Regadíos: 767 k€
- → Caminos rurales: 716 k€
- → Fondo estatal total para infraestructura rural: 170 M €
- → Beneficiarios de ayudas directas por pérdida: 7.524 productores recibieron >60 M €
También te puede interesar: FAO prevé récord mundial en producción de cereales en 2025/26