La Nutrición, es la suma de los procesos mediante los cuales un animal ingiere y utiliza todas las sustancias requeridas para su mantenimiento, crecimiento, producción o reproducción (Lassitier y Edwards, 1983). La nutrición animal como ciencia tiene como objetivo satisfacer los requerimientos nutricionales de los animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la manera más óptima alcanzar los mejores parámetros productivos y reproductivos que su potencial genético les permite, según su especie y fase productiva.
Peso al nacimiento, peso al destete, ganancia de peso, producción de leche, intervalos entre partos, etc… son algunos de los parámetros que la nutrición animal tiene como objetivos mejorar, además de asegurar en todo momento la salud y el bienestar de los animales.
Una ciencia con un carácter multidisciplinario en el que se incluye la química, la genética, la fisiología, las matemáticas, la física, la endocronología, la citología y, por supuesto y como eje central, el manejo del animal.
Para conseguir los mejores resultados alimenticios, la nutrición animal debe analizar y conocer bien los nutrientes básicos : energía, proteína, minerales, vitaminas y agua; además de estudiar en profundidad los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor; sistemas orgánicos responsables de su ingestión, absorción, transporte, metabolismo y excreción; de dichos animales.
En este punto, debemos puntualizar que la nutrición animal es una ciencia que abarca la nutrición de especies muy distintas fisiológicamente. Debiendo tener en cuenta que existen animales herbívoros y omnívoros, así como animales con uno o más estómagos , monogástricos y poligástricos.
La nutrición animal es pues una ciencia compleja que tiene como objetivos básicos y principales:
Para ver contenido con la nutrición animal, click aquí
Si quieres estar al tanto de otras especies, click aquí.