Icono del sitio nutriNews, la revista de nutrición animal

La industria de nutrición y sanidad animal en España creció un 8,54% en 2024

La industria española de sanidad y nutrición animal cerró 2024 con una facturación global de 2.276 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,54% respecto al año anterior.

Este aumento se debe al esfuerzo del sector por consolidar su presencia en el mercado nacional y potenciar sus exportaciones, que han crecido un 10,10% hasta alcanzar los 894 millones de euros.

En el mercado interno, la facturación ascendió a 1.382 millones de euros, con un incremento del 7,56%.

La apuesta por la I+D+i impulsa el crecimiento

Estos resultados reflejan el compromiso del sector con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Actualmente, la industria cuenta con 31 plantas de fabricación y 12 centros de investigación en toda España, destinando hasta un 12% de su facturación a innovación en medicamentos veterinarios y productos zoosanitarios.

La creciente demanda internacional de productos veterinarios españoles también ha sido clave en la expansión del sector. Las exportaciones, que ya representan un tercio de la facturación total, han mantenido su tendencia al alza, consolidando a España como un referente en sanidad y nutrición animal.

Cataluña, Castilla y León y Aragón lideran el mercado

Por regiones, Cataluña encabezó la facturación con 413 millones de euros, seguida por Castilla y León con 226 millones y Aragón con 120 millones, superando a Andalucía en el ranking nacional.

En el extremo opuesto, Asturias, Baleares y el País Vasco registraron las cifras más bajas.

Los productos farmacológicos dominan el sector

Dentro de las categorías de productos, los farmacológicos siguen liderando el mercado con una facturación de 613 millones de euros, mientras que los productos de higiene pecuaria se posicionaron en el último lugar con 44 millones.

El auge del sector de animales de compañía

El mercado de animales de compañía continúa su crecimiento con una facturación de 510 millones de euros, destacando la presencia de más de 30 millones de mascotas en España, de las cuales la mitad son perros y gatos.

Este segmento refuerza su importancia dentro del sector, equiparándose cada vez más a los niveles de otros países europeos.

Empleo estable en la industria

En términos de empleo, el sector mantiene su estabilidad con más de 3.500 empleos directos y 10.000 indirectos, lo que demuestra la solidez de la industria de sanidad y nutrición animal en España. Con estas cifras, el sector sigue siendo un pilar clave para la economía y la innovación en el país.

También te puede interesar: nutriForum 2025 y la industria de la nutrición animal

Salir de la versión móvil