[mks_button size=”small” title=”Consultar nutriforum.info” style=”squared” url=”http://nutriforum.info” target=”_blank” bg_color=”#99407b” txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
David Solà-Oriol trabaja como investigador en nutrición de monogástricos (cerdos y aves) en el Servei de Nutrició i Benestar Animal (SNiBA) de la Facultat de Veterinària de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde ha liderado numerosos proyectos de financiación privada (I+D, asesoramiento y relación universidadempresa) y proyectos de financiación pública.
¿Qué novedades hay al respecto del uso del plasma en porcino?
¿Qué interés puede tener esta teoría, más allá del lechón recién destetado, para la producción porcina en general?
En los últimos 20 años se han publicado numerosos trabajos productivos y estudios que incluyen infecciones experimentales para demostrar la funcionalidad del plasma porcino en dietas para lechones al destete, pero actualmente ya se conocen otras aplicaciones.
Su charla nos pondrá en antecedentes sobre que la utilización del plasma para:
- mejorar la función barrera en el intestino.
- ejercer una respuesta inmune generalizada sobre el tejido epitelial.
- tener efectos de regulación sobre la respuesta inmune a nivel de epitelio pulmonar.
Nos vemos en el nutriForum 2017, Palacio de Congresos de la Llotja en Lleida
Para más información: http://nutriforum.info