Las grasas y los aceites son componentes esenciales en la dieta de los cerdos, aportan energía, ácidos grasos esenciales, contribuyen a características sensoriales del alimento e inciden en la calidad de la carne (Chen et al., 2018).
Sin embargo, cuando se exponen al oxígeno, la luz y el calor, las grasas pueden sufrir oxidación, lo que provoca cambios en su composición química, sabor y valor nutricional (Nourooz-Zadeh, 1999). Esto repercute de manera directa sobre la composición de la dieta, salud de los animales, rendimiento productivo y calidad del producto.
No obstante, al ser la alimentación de los cerdos un aspecto crítico de la producción porcina desde las perspectivas de producción y economía. En los últimos años, ha habido un interés creciente en la utilización de grasas oxidadas como ingredientes en dietas para cerdos (Chen et al., 2018).
FORMACIÓN DE GRASAS OXIDADAS
La oxidación de las grasas se produce mediante una compleja serie de reacciones químicas que implican la reacción de ácidos grasos insaturados con moléculas de oxígeno.

CAMBIOS QUÍMICOS
La oxidación de las grasas da como resultado la formación de diversos compuestos químicos:

Hidroperóxidos
Aldehídos
Cetonas
Radicales libres

Estos compuestos pueden alterar el sabor, el aroma y las propiedades nutricionales de las grasas, provocando sabores desagradables, rancidez y una vida útil reducida.
Además, la oxidación puede disminuir la calidad nutricional de las grasas al reducir los niveles de ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles (Nourooz-Zadeh, 1999).
En lo concerniente del uso de grasas oxidadas en la alimentación animal puede afectar la palatabilidad del alimento, la digestibilidad de los nutrientes y el rendimiento productivo.
Los altos niveles de productos de oxidación pueden comprometer la calidad nutricional de los ingredientes del alimento y presentar riesgos para la salud de los animales (Cherian & Jacob, 2006).

IMPLEMENTACIÓN DE GRASAS OXIDADAS EN LA ALIMENTACIÓN PORCINA
De acuerdo con lo reportado sobre el uso de grasas oxidadas en la alimentación porcina existen controversias sobre su aplicación. En la literatura se pueden encontrar resultados tanto que promueven como que limitan su utilización:
Entre los beneficios que se han reportado en la alimentación del cerdo se encuentran:
Fuente de energía
Las grasas oxidadas pueden servir como fuente de energía alternativa en las dietas para cerdos. A pesar de la formación de subproductos oxidativos, estas grasas re...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit