El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado que en los próximos días reforzará el diálogo con el sector veterinario y farmacéutico para mejorar la aplicación del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos de uso animal. La iniciativa busca resolver dudas surgidas en la práctica clínica diaria y garantizar un acceso adecuado a los tratamientos veterinarios bajo el sistema Presvet.
Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, encabezará los encuentros con las organizaciones colegiales de veterinarios y farmacéuticos, así como con representantes de la industria de medicamentos y de la distribución veterinaria. Esta ronda de contactos tiene como objetivo asegurar que todos los agentes implicados comprendan y apliquen correctamente la normativa vigente, tanto estatal como comunitaria.
Uno de los temas centrales será la clarificación del procedimiento de prescripción veterinaria y las opciones disponibles: la vía ordinaria y la vía excepcional. El ministerio subraya que la legislación ya permite a los veterinarios, en función de su criterio clínico, utilizar medicamentos autorizados para otras especies e incluso medicamentos de uso humano, siempre que exista un vacío terapéutico justificado y se actúe conforme a la “lex artis”.
El MAPA también trabaja en colaboración con las comunidades autónomas para emitir una circular y una nota aclaratoria que despejen cualquier ambigüedad en la aplicación de la normativa. Esta medida se adopta tras detectar incertidumbre entre los profesionales respecto al uso de la plataforma Presvet, el sistema de gestión de recetas electrónicas veterinarias.
Además, desde el ministerio se ha puesto de manifiesto la importancia de que los medicamentos veterinarios estén disponibles en las mismas condiciones que los de uso humano. Este enfoque se basa en la defensa del bienestar animal y en el derecho de los profesionales a contar con herramientas terapéuticas eficaces y accesibles.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con una sanidad animal eficaz, que respalde la labor de los veterinarios clínicos y contribuya a una prescripción responsable, clave tanto para el bienestar de los animales como para la seguridad alimentaria en la cadena de producción ganadera.
También te puede interesar: España refuerza la exportación de carne de ave a China con nuevo protocolo