Aditivos

Reducción de costos en dietas de pollos con butirato de sodio

PDF

Para leer más contenidos de Trimestre 2º LATAM 2022

El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y al desempeño productivo (Moquet, 2018).

Debido a que el butirato de sodio libera el ácido butírico al ingresar al sistema digestivo, su absorción por parte de los enterocitos es privilegiada ya que éstos la utilizan como fuente de energía (Mahdavi y Torki, 2009).

El aumento de las secreciones de:

Enzimas pancreáticas

Sales biliares

agriNews Play

Pepsina

y HCL

por el efecto del butirato, sin dudas puede explicar la mejora en los valores de digestibilidad de aminoácidos y energía digestible y metabolizable (Denbow, 2015; Moquet y col., 2016).

 

Desde un punto de vista nutricional, esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde le asigna 5.500 Kcal de EMA por cada kg de ácido butírico.

Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients
agriCalendar
agriNews Play

Se puede esperar un mayor valor nutricional aún si hay liberación de ácido butírico en la primera porción del tracto digestivo, ya que la molécula tiene en esa porción como efecto un aumento de las secreciones gástricas y pancreáticas (Moquet y col., 2016), lo cual mejora la digestión y absorción de lípidos, proteínas e hidratos de carbono.

 

Dex

 

Varios autores informan una mejora significativa de la digestibilidad ileal aparente de metionina, treonina, prolina, serina e histidina (Moquet, 2018; Kaczmarek y col., 2016), con valores de mejora entre un 2 y un 12% en pollos de 35 días de edad. [registrados]

  • Además, los autores han informado que también mejoró en forma significativa la energía obtenida de la misma dieta al incorporar butirato a las raciones (Mallo y col., 2012; Kaczmarek y col., 2016; Liu y col., 2017).

En el trabajo de Liu y col. (2017) se comparan diferentes presentaciones de butirato que permiten distintos tiempos de liberación, siendo los que liberan más lentamente butírico los que no tuvieron efecto en la obtención de energía digestible extra tanto a los 11 como a los 42 días de edad.

En el mismo sentido, Kaczmarek y col. (2016) obtuvieron unas 130 kcal más de EMA a los 35 días de edad al agregar un butirato protegido a la dieta, lo cual fue inferior a las 160-180 kcal de diferencia obtenidas en el trabajo de Mallo y col. (2012) al utilizar un butirato sin ningún recubrimiento.

Las evaluaciones realizadas que reducen el nivel de energía y aminoácidos de las dietas para intentar compensarlo con el uso de butirato, han permitido disminuir estos niveles en un 2,3% cuando se ha utilizado una presentación con recubrimiento (Bortoluzzi y col., 2017).

Este resultado fue significativo pero inferior a lo que se obtuvo en ensayos con una presentación doblemente tamponada de butirato de sodio sin recubrimiento alguno (Smink y Bosch, 2013; Roulleau y col., 2016), ya que en estos casos las reducciones han sido de al menos un 3% de EMA y de los principales aminoácidos limitantes.

  • Esta última presentación incluso cuenta con una matriz nutricional para su uso en fórmulas de pollos (Roulleau, 2018), lo cual permite absorber total o parcialmente su costo de inclusión.

 

En el presente trabajo se expondrán parte de los resultados obtenidos en dos ensayos realizados en la Universidad Nacional de Luján (Arg.), utilizando un butirato de sodio doblemente tamponado – BSDT (Melo y col., 2020; Melo y col., 2021), como así también la simulación de su formulación en dietas de pollos para evaluar su matriz nutricional.

 

Histomorfometría Intestinal

La relación largo de vellosidad/ profundidad de cripta es uno de los mejores indicadores de salud intestinal (Qureshi, 2016), ya que al aumentar la relación se incrementa la superficie de absorción sin que se profundicen las criptas.

  • Esto último llevaría a incrementar el número de enterocitos inmaduros en la mucosa intestinal por una mayor renovación de éstos en las vellosidades.

Por lo anteriormente mencionado, se muestran los resultados obtenidos para este parámetro en los dos ensayos llevados a cabo, donde se puede observar:

  • Una mejora significativa en la mayoría de los casos (P < 0,05)
  • Y una mejora numérica del promedio en todos los casos (6,3-53%)

 

 

Eficiencia Nutricional y Mortalidad

En el segundo ensayo, el consumo compensatorio de los pollos con dietas de menores niveles nutricionales tuvo como resultado una diferencia significativa en la conversión de alimento (P<0,05).

 

Los resultados del primer ensayo concuerdan con la tendencia descrita para el segundo, pero el mismo se realizó por un período más corto y en jaulas experimentales.

La mejora de los parámetros de histomorfometría intestinal por la suplementación de BSDT sin dudas lleva al aumento de la capacidad de absorción de nutrientes y de la digestibilidad de los alimentos, lo cual en este caso se ha observado en una mejor conversión de alimento.

Una mejora en los parámetros de salud intestinal en la mayoría de los casos se asocia con una mejor salud general del plantel de aves, lo cual pudo ser medido por medio de una mayor viabilidad de los pollos al suplementar BSDT (P>0,05).

 

 

Formulación y Costo de Fórmula

La matriz nutricional de formulación del BSDT y su dosis de inclusión permiten contribuciones nutricionales en torno al 2% de la EM, proteína y principales aminoácidos limitantes de la dieta.

Su inclusión como ingrediente en el programa de formulación permitió agregarlo a una serie de dietas para pollos entre los 0-45 días:

  • La dieta pre-inicial se formuló para un requerimiento de 2.950 kcal/kg de EMA y 21,2% de PB
  • La dieta de retiro se formuló para una EMA de 3.120 kcal/kg y 17,5% de PB, siguiendo las recomendaciones de FEDNA (2018).

 

Para establecer el costo de los diferentes ingredientes para la simulación de las fórmulas se tomó el precio mínimo de los últimos 3 años para distintos países de habla hispana que importan granos.

En las distintas dietas formuladas el ahorro en el costo de la fórmula por TM de alimento cuando se incluyó el BSDT fue entre un 2,53 y un 2,97%, lo cual significa que además de pagarse el costo de la inclusión se obtuvo un ahorro general en el costo de alimentación de los pollos.

 

 

Consideraciones finales

Una vez dentro del tracto digestivo, el butirato es transformado en ácido butírico, que mejora la salud intestinal, lo cual ha sido confirmado en nuestros ensayos con BSDT utilizando las materias primas habitualmente formuladas en Sudamérica.

Sin embargo, existen pocos estudios que cuantifiquen el aporte nutricional del butirato en aves, a lo cual hay que sumar una muy amplia variedad de presentaciones comerciales que podrían tener diferente efecto en el estímulo de secreciones digestivas y el aumento de la absorción de nutrientes.

[/registrados]

Robapáginas YouTube
Huvepharma Miya Gold
agriNews Play
agriCalendar

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería