El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y al desempeño productivo (Moquet, 2018).
Debido a que el butirato de sodio libera el ácido butírico al ingresar al sistema digestivo, su absorción por parte de los enterocitos es privilegiada ya que éstos la utilizan como fuente de energía (Mahdavi y Torki, 2009).
El aumento de las secreciones de:
Enzimas pancreáticas
Sales biliares
Pepsina
y HCL
por el efecto del butirato, sin dudas puede explicar la mejora en los valores de digestibilidad de aminoácidos y energía digestible y metabolizable (Denbow, 2015; Moquet y col., 2016).
 
Desde un punto de vista nutricional, esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde le asigna 5.500 Kcal de EMA por cada kg de ácido butírico.
Se puede esperar un mayor valor nutricional aún si hay liberación de ácido butírico en la primera porción del tracto digestivo, ya que la molécula tiene en esa porción como efecto un aumento de las secreciones gástricas y pancreáticas (Moquet y col., 2016), lo cual mejora la digestión y absorción de lípidos, proteínas e hidratos de carbono.
 

 

Varios autores informan una mejora significativa de la digestibilidad ileal aparente de metionina, treonina, prolina, serina e histidina (Moquet, 2018; Kaczmarek y col., 2016), con valores de mejora entre un 2 y un 12% en pollos de 35 días de edad. [registrados]

Además, los autores han informado que también mejoró en forma significativa la energía obtenida de la misma dieta al incorporar butirato a las raciones (Mallo y col., 2012; Kaczmarek y col., 2016; Liu y col., 2017).

En el trabajo de Liu y col. (2017) se comparan diferentes presentaciones de butirato que permiten distintos tiempos de liberación, siendo los que liberan más lentamente butírico los que no tuvieron efecto en la obtención de energía digestible extra tanto a los 11 como a los 42 días de edad.
En el mismo sentido, Kaczmarek y col. (2016) obtuvieron unas 130 kcal más de EMA a los 35 días de edad al agregar un butirato protegido a la dieta, lo cual fue inferior a las 160-180 kcal de diferencia obtenidas en el trabajo de Mallo y col. (2012) al utilizar un butirato sin ningún recubrimiento.

Las evaluaciones realizadas que reducen el nivel de energía y aminoácidos de las dietas para intentar compensarlo con el uso de but...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit