El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de SEIASA y con fondos europeos Next Generation, ha destinado 76 millones de euros a nuevas obras de modernización en regadíos de León y Palencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En León, se han invertido 67 millones € mediante dos convenios con las comunidades de regantes de la Margen Izquierda del Porma y la Ribera Alta del Porma. Estos acuerdos permitirán modernizar 9.378 hectáreas y favorecerán a 652 agricultores.
Se sustituirán las actuales acequias por redes de tuberías a presión hasta la parcela y se instalará un sistema de telecontrol para automatizar el uso del agua y medir el consumo.
En Palencia, se ha firmado un convenio por valor de 58 millones € con la comunidad de los Canales del Bajo Carrión. El objetivo es implantar un regadío por gravedad con eficiencia energética al 100%, evitando estaciones de bombeo.
La primera fase, que cubre 2.305 ha y beneficiará a unos 250 regantes, incluye redes a presión y telecontrol. Estas actuaciones se desarrollan dentro del “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos”, cofinanciado por la Unión Europea, con fecha límite de ejecución en 2026.
La modernización en Castilla y León, además, contempla un presupuesto total estimado en 443 millones € para 20 proyectos en toda la región.
Las obras se caracterizan por su enfoque hídrico, energético y tecnológico:
- Sustitución de acequias por tuberías presurizadas, lo que reduce pérdidas y mejora la distribución.
- Telecontrol y automatización, que permiten gestionar el riego de forma centralizada, ajustado a la demanda real del cultivo.
- Energía eficiente, con sistemas por gravedad y fotovoltaicos que eliminan o reducen el consumo eléctrico.
Estas reformas no solo aumentan la eficiencia en el uso del agua, sino que también reducen costes energéticos y mejoran la rentabilidad de las explotaciones. Además, fomentan la digitalización del sector agrario y potencian modelos de cultivo más sostenibles y resilientes.
Según datos del Ministerio, en la Margen Izquierda del Porma la inversión alcanza los 49,23 millones €, mientras que en la Ribera Alta se destinan 70,18 millones €, beneficiando a 252 y 400 regantes respectivamente, con cultivos como maíz, cereales de invierno, alfalfa y girasol.
En definitiva, estos proyectos representan un paso decisivo hacia un regadío más moderno, eficiente y sostenible en dos provincias clave, alineado con los objetivos medioambientales, económicos y tecnológicos del sector agropecuario europeo.
También te puede interesar: Soja transgénica aprobada por la UE para alimentación y pienso