El Ministerio de Agricultura de Rusia anunció la eliminación del arancel a la exportación de trigo durante la semana del 9 al 15 de julio.
La tasa, que operaba bajo un sistema de arancel flotante, se ha fijado en cero rublos por tonelada para ese periodo.
Este sistema de aranceles variables fue implementado en junio de 2021, ajustándose en función de la diferencia entre el precio base nacional y el precio de exportación.
Hasta la semana anterior, el importe ascendía a 56,3 rublos/tonelada (equivalente a aproximadamente 0,70 USD)
Se trata de la primera ocasión en que el gravamen baja a cero desde su instauración. La decisión se toma en un contexto marcado por la ralentización de las exportaciones.
Según datos de la Unión Rusa de Granos, en junio Rusia únicamente exportó 1,12 millones de toneladas de trigo, representando apenas el 25% del volumen del mismo mes en 2024. Entre julio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones se situaron en 41,5 Mt, lo que supone una caída interanual del 28%.
El viceprimer ministro Dmitri Patrushev reconoció oficialmente la preocupación ante este descenso y la necesidad de implementar medidas urgentes para recuperar cuota de mercado.
Reacción de los mercados
La reacción internacional no se ha hecho esperar.
Los contratos de trigo en Euronext respondieron con descensos claros: la tonelada cayó 3,75 € en la posición de diciembre (hasta 199,50 €) y 3,50 € en marzo (hasta 202,25 €), reflejando la presión bajista provocada por la retirada del impuesto
Otros cereales también acusaron el efecto: el maíz retrocedió en cotización, aunque con una menor intensidad, situado en torno a 181 € (noviembre) y 182,25 € (enero).
Fuente: Rusia elimina el impuesto a la exportación de trigo por primera vez desde 2021
También te puede interesar: IRTA busca reducir dependencia de la paja en los terneros de engorde