Icono del sitio nutriNews, la revista de nutrición animal

El proyecto SORGOFAR impulsa nuevos forrajes más resistentes a la sequía

El proyecto SORGOFAR impulsa nuevos forrajes más resistentes a la sequía para la alimentación de las vacas de leche

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), coordina el proyecto SORGOFAR, en colaboración con la Asociación Frisona de Girona (AFRIGI), Agripurza SL, Grandes de Lluçanès, Lechera de Campllong y Cooperativa *Pirenaica como miembros beneficiarios; y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), SEMEGA, Cooperativa Plana de Vic y Cooperativa Lechera del Ampurdán.

Se trata de una iniciativa que investiga el uso de forrajes de verano anuales alternativos al maíz, como lo sorgo forrajero y otros forrajes de verano, que son más resistentes a la sequía, como alternativa al maíz para la alimentación de las vacas de leche.

La disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas por efecto del cambio climático están poniendo en riesgo la producción de maíz, el forraje principal en muchas granjas de leche.

 

Por este motivo, el proyecto SORGOFAR evalúa otras opciones que requieran menos agua que el maíz y puedan garantizar una alimentación de calidad para el ganado.

Uno de los cultivos que en estos escenarios puede representar un mayor interés es lo sorgo forrajero que se caracteriza por su alta resistencia a la sequía, la baja necesidad de agua, la capacidad de rebrotar y su alta producción de biomasa.

“Con el proyecto SORGOFAR queremos proporcionar a los ganaderos alternativas viables y sostenibles que los ayuden a adaptarse a los nuevos retos climáticos. Estamos analizando diferentes cultivos de verano que puedan ofrecer una producción y una calidad nutricional similares a las del maíz, pero con una menor necesidad de agua, hecho que supone una ventaja decisiva para las explotaciones de leche”, explica Joan Serra, investigador del programa de Cultivos extensivos sostenibles.

También te puede interesar: nutriForum 2025 presentó la alimentación del futuro

Salir de la versión móvil