En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la industria ganadera está experimentando un cambio significativo gracias a la implementación de soluciones innovadoras que optimizan el manejo nutricional del ganado. En particular, los feedlots argentinos están siendo testigos de una revolución tecnológica que promete mejorar la productividad y garantizar un retorno más eficiente de la inversión.
Julián Soriano Bouissou, Consultor Técnico en Bovinos de Carne de Provimi Cargill Animal Nutrition, subraya que la tecnificación es clave para impulsar el desarrollo productivo y lograr una gestión más eficiente en el sector ganadero. Provimi, marca global de nutrición animal de Cargill, se encuentra presente en más de 30 países con más de 100 plantas en todo el mundo y produce más de 600 millones de toneladas anuales de alimentos para animales.
En este contexto, el uso de tecnologías avanzadas como drones, software especializado y automatización está cambiando la forma de operar de los feedlots más innovadores. Estos avances están siguiendo los pasos de países como Estados Unidos, Europa y Brasil, que ya implementan estas herramientas para mejorar la gestión ganadera.
A pesar de estos avances globales, Soriano reconoce que en Argentina la adopción de estas tecnologías aún está en sus primeras etapas. “Al llegar a cada feedlot, encontramos que muchos productores carecen de un software integral para la gestión nutricional o utilizan sistemas obsoletos que no permiten una correcta prescripción de la alimentación del ganado”, explica Soriano. Este es uno de los mayores desafíos del sector, pues la falta de herramientas adecuadas limita el potencial de los productores.
Una de las soluciones que ha ganado popularidad es el software “Performance Beef”, desarrollado en Estados Unidos, que optimiza la recolección y análisis de datos críticos sobre el consumo y los comederos del ganado. Este sistema permite a los productores gestionar la alimentación de forma más precisa y recibir asesoramiento personalizado basado en datos reales.
Además, la tecnología de drones está ganando terreno en la ganadería. Estos dispositivos no solo ayudan a contar el ganado de manera eficiente, sino que también monitorean el bienestar animal. Según Soriano, “los drones permiten detectar discrepancias en el stock de ganado de manera temprana, lo que facilita el ajuste de las dietas de manera eficiente”.
Mirando al futuro, Provimi Cargill continúa desarrollando nuevas soluciones tecnológicas, como sistemas de formulación de dietas y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para la prescripción automatizada y el monitoreo nocturno de comederos.
En resumen, la adopción de la tecnología 4.0 está marcando un hito en la industria agropecuaria. A medida que estas innovaciones se afianzan, es crucial que el sector se adapte para maximizar su potencial y contribuir a un futuro más productivo y sostenible en la ganadería.
Tambien te puede interesar: AB Vista amplia su penetración en LATAM y se asocia con Walflex