Las buenas condiciones climáticas han permitido que la cosecha de maíz con a destino grano comercial mantenga un buen ritmo de avance durante la última semana. A la fecha la recolección cubrió 94,5% del área apta, luego de registrar un progreso intersemanal de 4,3 puntos porcentuales. Los rendimientos relevados mantienen la tendencia positiva y se ubican por sobre los promedios de las campañas previas. Conforme al último informe del Panorama Agrícola Semanal, PAS, Departamento de Estimaciones Agrícolas, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina.
La cosecha de maíz ha logrado cubrir 94,5% de las 6.000.000 Ha sembradas la actual campaña. El rendimiento promedio de 83,3 qq/Ha permite mantener la actual proyección de producción de 48 MTn.
La mejora en la transitabilidad de parte de los lotes del norte del país, se reflejó en un importante número de hectáreasrecolectadas del cereal desde el informe anterior.
- Hacia la región ubicada al Noroeste Argentino, NOA, la cosecha ya cubrió 95% de las 420.000 Ha sembradas la actual campaña. En cuanto a las pérdidas de área, las mismas se ubican en 14.000 Ha.
- Por otro lado, en la zona del Noreste Argentino, NEA, a pesar de la mejora en las condiciones del tiempo aún restan por recolectar aproximadamente 60.000 Ha del cereal.
- Sobre la provincia de Córdoba las labores de cosecha ya se encuentran transitando su tramo final, registrándose excelentes rendimientos en gran parte de los departamentos relevados. Los cuadros que aún restan por recolectar están vinculados a planteos tardíos y de segunda ocupación.
- En la zona Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, los productores continúan realizando los barbechos para iniciar en las próximas semanas la campaña 2019/20 del cereal.
- Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Centro de Buenos Aires, y Cuenca del Salado se registraron buenos avances en las labores de cosecha de lotes tardíos.
- El rendimiento promedio de 83,3 qq/ha permite mantener la actual proyección de producción de 48 mtn
Precio del Maíz
El maíz cierra con leves bajas y finaliza en 141 U$S/ton. Mejores perspectivas de rendimientos para algunas zonas impactaron de forma negativa en los precios, además el anuncio del gobierno de China de que impondrá aranceles sobre las importaciones desde los EE.UU. por U$S75.000 millones en bienes, ayudó también al tono bajista del mercado.
Fuente: Secretaría de Agroindustria, Ministerio de Producción y Trabajo, Presidencia de la Nación, Argentina
Fuente: Con información de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Secretaría de Agroindustria de Argentina.