Nota de prensa de Nanta – Madrid, 5 de Octubre de 2015
Las reuniones de la Escuela Optibeef están orientadas a la formación y especialización de los ganaderos dedicados al vacuno de carne, y abarcan temas relacionados con aspectos muy diversos de la producción; desde la Política Agraria Común, tratada en la jornada celebrada en el mes de mayo, hasta temas relacionados con la sanidad y, muy especialmente, con la nutrición.
Esta 2ª reunión, presentada por Constantino Álvarez (Servicio Técnico Comercial de Rumiantes de Nanta), se centró en dos temas de elevado interés :
Durante su intervención Joan Riera, jefe de producto de Vacuno de Carne de Nanta, habló sobre la importancia de la alimentación de los terneros y de ciertos aspectos del manejo de los mismos de cara a obtener un producto final de calidad en su sentido más amplio, atendiendo tanto a la carne como a la canal, ofreciendo las principales claves a tener en cuenta a la hora de evaluar esta última. Riera incidió en la gama Opticar de Nanta, caracterizada por tener en su composición una mezcla de aceites vegetales que influyen en la calidad e infiltración de la grasa, a la vez que incorpora nutrientes específicos de Nanta que favorecen la asimilación de energía y, por tanto, el crecimiento de los terneros.
Por su parte, Alfonso Martínez Escribano, técnico de rumiantes de Merial Laboratorios, hablo sobre el SRB y la importancia de realizar un buen manejo de esta enfermedad en los cebaderos, realizando un diagnóstico diferencial del mismo frente a otras posibles enfermedades concomitantes, que permita establecer tratamientos y programas vacunales específicos.
Con iniciativas como esta, Nanta reitera su apuesta por el intercambio de información y la formación de los productores de vacuno de carne en temas relacionados directa o indirectamente con la alimentación animal, como uno de los pilares de la producción y rentabilidad de las explotaciones ganaderas en España.
Acerca de Nanta
Nanta, compañía líder en la fabricación y comercialización de piensos compuestos en la Península Ibérica, comenzó su actividad en 1968 y desde sus inicios, la tecnología empleada y sus programas de I+D+I y calidad han supuesto una auténtica innovación en este sector industrial. Englobada dentro de la multinacional Nutreco, tiene por empresas hermanas a Inga Food y a Grupo Sada. Nanta cuenta con veintidós centros de producción dotados de tecnología punta en los que está implantado el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, garantía de calidad de los productos de la compañía. En su portfolio de más de 200 productos se encuentran alimentos para porcino blanco e ibérico, para cunicultura y avicultura, para vacuno de carne y de leche, ovino y caprino, y para la alimentación de perros, gatos y caballos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin