ELIKA realiza muy buenas guías que son de consulta libre para todos los internautas y ,por ello en esta ocasión, os queremos aconsejar la consulta de esta nueva edición.
Después de haber publicado la 2ª edición en 2013 , en la que se hizo una revisión a fondo de la publicación de la Guía de apoyo para la implantación de sistemas APPCC en fábricas de pienso de la CAPV y EPEA en el año 2005, esta nueva edición se realizó porque las autoridades de control oficial que empezaron en 2013 a auditar los APPCC de las empresas de piensos detectaron que había una fuerte disparidad de criterios con relación a la identificación de los Puntos de Control Críticos (PCC), la gestión de los mismos y con la calidad de los documentos del sistema de APPCC.
En esta revisión han intervenido activamente representantes de empresas elaboradoras de piensos de Euskadi, ELIKA-Fundación vasca para la Seguridad Agroalimentaria y los inspectores de la Unidad de Trazabilidad y Seguridad Alimentaria que se han encargado de su puesta al día.
Con la presente Guía, fruto de las 2 anteriores y del Curso Tutorial impartido en octubre de 2014, ELIKA ha intentado hacer un manual más práctico, efectivo y eficaz.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin