No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
ELIKA realiza muy buenas guías que son de consulta libre para todos los internautas y ,por ello en esta ocasión, os queremos aconsejar la consulta de esta nueva edición.
Después de haber publicado la 2ª edición en 2013 , en la que se hizo una revisión a fondo de la publicación de la Guía de apoyo para la implantación de sistemas APPCC en fábricas de pienso de la CAPV y EPEA en el año 2005, esta nueva edición se realizó porque las autoridades de control oficial que empezaron en 2013 a auditar los APPCC de las empresas de piensos detectaron que había una fuerte disparidad de criterios con relación a la identificación de los Puntos de Control Críticos (PCC), la gestión de los mismos y con la calidad de los documentos del sistema de APPCC.
En esta revisión han intervenido activamente representantes de empresas elaboradoras de piensos de Euskadi, ELIKA-Fundación vasca para la Seguridad Agroalimentaria y los inspectores de la Unidad de Trazabilidad y Seguridad Alimentaria que se han encargado de su puesta al día.
Con la presente Guía, fruto de las 2 anteriores y del Curso Tutorial impartido en octubre de 2014, ELIKA ha intentado hacer un manual más práctico, efectivo y eficaz.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo