8.45 h Inscripciones y entrega de documentación.
9.15 h El futuro de la producción porcina. Competitividad en el futuro marco legal y problemática de la ley del medicamento.
E. Marco. Vetgrup S.L.
10.15 h Eficacia de los aditivos autorizados en el control de patologías digestivas en lechones post destete.
R. Pieper, FU Berlín, Alemania
11.15 h Descanso.
11.45 h Avances en la nutrición y programas alimenticios de cerdas adultas.
M. Tokach. Kansas State University, EE.UU.
12.45 h Avances en la nutrición y programas alimenticios de cerdos en crecimiento-cebo.
Doug Cook, Provimi North America, EE.UU.
13.45 h Comida
Sesión de tarde. Moderador: J.Méndez, Coren S.C.G.
15.15 h Efecto de la estrategia nutricional sobre la prevención desarrollo de colibacilosis. Efectos sobre la respuesta inmune, la salud intestinal y el crecimiento en lechones.
C. Lauridsen, Univ. Aarhus, Dinamarca.
16.15 h Actualización Tablas FEDNA: grasas, harinas proteicas y subproductos vegetales fibrosos ricos en grasa.
C.de Blas, P. García Rebollar y G.G. Mateos, UPM.
17.15 h Proyecto Cost-EU Pigutnet. Uso responsable de antibióticos y aditivos en producción animal.
F. Pérez, M. Gorrachategui, J. Coma, M.Tokach, R. Pieper y C. Lauridsen.
9.00 h XXI PREMIO FEDNA PARA JÓVENES INVESTIGADORES.
Moderador: J.A. Guada, Univ. Zaragoza.
Presentación de trabajos.
10.00 h Necesidades de Ca y P en avicultura. Evaluación de los factores que afectan a la absorción y utilización de los minerales.
R. Angel, Maryland Univ. EEUU.
11.00 h Necesidades de nutrientes para las aves: Crítica a las actuales recomendaciones FEDNA (2008) y sugerencias de modificaciones.
J.D. Van der Klis, Delacon, Holanda
12.00 h Descanso café
12.30 h Bases para la segunda edición de las Normas FEDNA de alimentación de aves:
14.30 h Clausura y entrega premio FEDNA
Más información en FEDNA/Congresos
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin