El gobierno holandés obligó a reducir en un 50% el uso de antimicrobianos en 2013

Tras años de incremento en el uso de antibióticos en las granjas de porcino, el gobierno holandés obligó a la industria nacional a reducir el uso de antimicrobianos en un 20% en el año 2011 y un 50 % en el 2013. Esa obligación condujo a un interés creciente en la búsqueda de alternativas a los antibióticos tales como el ácido láurico y el glicerol monolaurato.

El ácido láurico (AL) y el glicerol monolaurato (GML) pertenecen al grupo de los denominados ácidos grasos de cadena media (AGCM).
Realmente no son substancias con capacidad de disminuir el pH pero se ha demostrado que poseen un buen efecto antimicrobiano frente a gérmenes G+ tales como Staphylococci o Streptococci.

 
¿Cómo actúan sobre los gérmenes G+?
Tienen la capacidad de interferir con la capa peptidoglicana de la pared celular de las bacterias Gram+ y penetran en el citoplasma provocando la lisis de la membrana.
En el interior del citoplasma bacteriano actúan inhibiendo el transporte aminoacídico, inhibiendo enzimas implicados en el transporte de oxígeno y bloqueando la expresión de toxinas y factores de virulencia producidos por las bacterias Gram+.
 
ESTUDIOS IN VIVO E IN VITRO REALIZADOS CON AC. LÁURICO Y GLICEROL MONOLAURATO
Estudios in vitro realizados por el Central Veterinary Institute of Wageningen (The Netherlands) mostraron que el ácido láurico y, particularmente, el glicerol monolaurato 90 tienen una clara actividad antibacteriana frente a varias cepas patógenas de Streptococcus suis Gráfico 1 y Clostridium perfringens Gráfico 2.

Debido a la variedad de mecanismos para la eliminación de las bacterias Gram+ la posibilidad de que estas creen resistencias a esos compuestos es prácticamente nula

Gráfico 1. Determinación de la actividad antibacteriana de GML 90 frente a Streptococcus suis

Gráfico 2. Determinación de la actividad antibacteriana de GML 90 frente a Clostridium perfringens
 

→ ESTE CONCEPTO FUE EL QUE SE UTILIZÓ PARA DISEÑAR UNA PRUEBA EN DIFERENTES GRANJAS EN HOLANDA
 
 
 
Objetivo:
Se realizó una prueba de campo a gran escala en el año 2011 sobre el efecto de la aplicación de ácido monoláurico con glicerolmonolaurato (AML-GML) en lechones destetados y su relación con el uso de antimicrobianos en dichas granjas.
Diseño experimental:

En el estudio, llevado a cabo por el Animal Service Deventer in the Netherlands y el Veterinary Practice Lintjeshof, se compilaron u...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit