El jueves 9 de marzo durante el SOCIAL-FORUM, se desarrollará en la zona expositora una actividad social inolvidable para los asistentes al porciFORUM y nutriFORUM
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Durante el SOCIAL-FORUM, espacio reservado para las actividades sociales paralelas al porciFORUM & nutriFORUM, se llevará a cabo una cata de vinos de la ruta del Vi de Lleida, degustación de patatas artesanales, embutidos ecológicos y cerveza.
Los próximos 9 y 10 de marzo de 2017, tendrá lugar en La Llotja-Lleida la segunda edición del porciFORUM, el evento ineludible del sector porcino. Desde la organización informan que ya tienen cerrado la actividad social del evento.
La primera parte desarrollada a partir de las seis de la tarde en las propias instalaciones de La Llotja, y constará de una cata de vinos ofrecida por la Ruta del Vi de Lleida, degustación de patatas artesanales y embutidos ecológicos, así como cerveza ofrecida por gentileza de Tonisity Px- Qualivet.
El jueves 9 de marzo durante el SOCIAL-FORUM, se desarrollará en la zona expositora una actividad social inolvidable para los asistentes al porciFORUM y nutriFORUM
El evento social comenzará con una breve presentación de la ruta del Vi de Lleida con el apoyo del apoyo del Sr. Gregorio Albareda, sumiller y miembro de la ruta.
Además, esta actividad estará acompañada de jamón ofrecido por gentileza del GSP, embutidos ecológicos dpagès, patatas artesanas y cerveza ofrecida por gentileza de Tonisity-Px Qualivet, la primera bebida isotónica proteica para cerdos.
Además, a partir de las 12 de la noche comenzará la gran fiesta del sector que tendrá lugar en el Baba Room un espacio reconocido dentro de la noche leridana. El Baba Room se encuentra en el centro de la capital leridana, en la calle Bonaire 16.
Embutidos ecológicos de dpagès nace en 2014, de la inquietud de dos ingénieros agrónomos de Solsona (Lleida) estrechamente relacionados con el sector porcino, que deciden emprender una producción de cerdos ecológicos con el bienestar animal como pilar principal del proyecto y una apuesta clara por la obtención de un producto ecológico certificado y de alta calidad.
Ubicados en el prepirieno catalán, cuentan con una granja de 50 madres de la raza Gascón en ciclo cerrado, y la elaboración y venta directa de la carne en fresco y embutidos de su pròpia producción.
La rusticidad del Gascón, permite a esta raza de capa negra adaptarse de forma excepcional a las condiciones naturales de la producción ecològica, y el resultado de este binómio se refleja en la calidad inigualable de la carne dpagès.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves