Considerado como el evento imprescindible del sector de la nutrición animal, el nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa técnico y completo con protagonistas de alto nivel.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El acto inaugural de la tercera edición del nutriFORUM tendrá lugar a partir de las 19.30 de la tarde, en el Pre-Congreso del miércoles 28 de febrero.
Este evento dará comienzo justo después de que finalicen las tres conferencias programadas, con sus respectivos invitados de alto nivel del sector de la nutrición animal, y que abrirán el nutriFORUM 2018 trasmitiendo sus conocimientos en el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos a todos los presentes.
De esta forma, el miércoles 28 de febrero a las 19.30 se dará, de manera oficial, la bienvenida con una serie de actos protocolarios a todos los asistentes en el encuentro clave para la nutrición animal. Una vez termine el acto inaugural de bienvenida, dará comienzo, a la 20.00 de la tarde, la celebración de un cóctel inaugural y un espectáculo sorpresa para todos los presentes en el evento por excelencia de los profesionales de la nutrición animal.
Esta actividad social e interactiva está pensada para crear un ambiente distendido, divertido y de desconexión después de una intensa tarde en el Taller de Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos. Será un momento ideal para que todos los profesionales del sector de la nutrición animal puedan intercambiar sus ideas, opiniones e impresiones de las conferencias del taller y de la actualidad que vive, a día de hoy, el ramo de la nutrición animal.
Considerado como el evento imprescindible del sector de la nutrición animal, el nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa técnico y completo con protagonistas de alto nivel.
El Palacio de Congresos la Llotja (Lleida) será, de nuevo, el lugar donde se celebrará esta tercera edición del encuentro clave para la nutrición animal, un espacio reservado para los asistentes donde podrán ampliar su red de contactos y ampliar su visión del sector.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves