No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

Adisseo realiza lanzamiento y seminario en CLANA IX en México

26 Sep 2022

Adisseo realiza lanzamiento y seminario en CLANA IX en México

Uno de los líderes mundiales en el sector de aditivos para alimentos, y que cumple dos décadas de su marca este año, Adisseo es patrocinador plata del IX Congreso del Colegio Latinoamericano de Nutrición Animal (CLANA), que se realizará en México entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre.

El evento, cuyo lema es “Alimentar a los animales a una nueva normalidad: ciencia y tecnología para recuperar el tiempo perdido”, va de la mano con la posición de Adisseo de promover cada vez más la innovación y el desarrollo sostenible de las soluciones disponibles para los clientes.

atención informaciónEn este sentido, Adisseo llevará a cabo una serie de acciones durante el evento:

  • Patrocinio de las tres conferencias que conforman el panel “Actualización sobre el uso de energía líquida en cerdos” (28/09, a las 8 horas), coordinado por el Gerente Comercial del Área México y Centroamérica, Juan Carlos Bello;

 

2do banner whatsapp – España
agriNews Play

 

Sobre los beneficios para los clientes con estas novedades que Adisseo presentará en CLANA, el Gerente Comercial del Área México y Centroamérica, Juan Carlos Bello, dice lo siguiente:

“Esperamos que nuestros clientes se beneficiarán de nuestra participación en el Congreso CLANA 2022 principalmente en dos grandes aspectos, el primero es el uso de la información técnica y científica que Adisseo presentará y difundirá durante el congreso, ya que estaremos enfocados en traer a los principales expertos en los campos de nutrición y aplicación de soluciones, lo cual les dotarán de ideas y herramientas que les permitirán maximizar el uso de sus ingredientes y nutrientes.

2do banner whatsapp – España
Robapáginas YouTube
agriCalendar
banner special nutrients

El segundo aspecto que estamos seguros les beneficiará a nuestros clientes, es la presentación de soluciones tecnológicas que estaremos lanzando al mercado: Rovabio Advance Phy y Rovabio PhyPlus, los cuales vienen a aportar al mercado soluciones integrales revolucionarias en el campo de las enzimas para nutrición animal por los avances tecnológicos que ambas tienen”. ­­­­­­

 

Rovabio PhyPlus

Lanzado a finales del año pasado en algunos países, Rovabio PhyPlus inicia su trayectoria en el mercado LATAM (Latinoamérica) a través de México, durante el CLANA.

El pilar más nuevo de la línea de productos enzimáticos Rovabio, Rovabio Plus es una nueva generación de 6-fitasa, más estable, que a partir de la degradación IP6 del ácido fítico en un corto período de tiempo, libera fósforo y limita la capacidad antinutricional de los fitatos para quelar nutrientes valiosos en el intestino animal, aumentando así no solo la disponibilidad del fósforo, sino también promoviendo una mejora en la digestión general de los alimentos.

 

Varios estudios también muestran que Rovabio PhyPlus es capaz de extraer más del 80% del fósforo fítico contenido en las raciones de las aves, reduciendo significativamente la excreción del fósforo en el medio ambiente, reduciendo los costos de alimentación y mejorando la sostenibilidad.

Por lo tanto, en forma líquida, Rovabio PhyPlus se puede rociar directamente en el mezclador antes del peletizado.

Rovabio PhyPlus simplifica así las operaciones diarias de la fábrica de alimentos, además de contar con el apoyo total del Programa Feedasa, que pone al alcance de los clientes una serie de servicios y conocimientos técnicos que ayudan a maximizar la rentabilidad, mejorando la sostenibilidad ambiental y operativa.

Sobre los fundamentos del programa que integran las soluciones de la línea Rovabio, Marcio Ceccantini, Director Global de Soporte C&T en Digestibilidad de Alimentos, dice lo siguiente:

“Hace 5 años, creamos el Programa Feedasa, que expresa exactamente la respuesta combinada de estas soluciones multienzimáticas a diferentes fracciones no digeribles y factores antinutricionales, y este conocimiento resultó en una actualización del software de cálculo de matriz nutricional, ahora llamado Predictor Feedasa o Feedase Predictor. Hoy tenemos más de 200 clientes que ya utilizan la versión más reciente, lanzada en mayo de este año. Nutricionistas de todo el mundo, desde Argentina hasta China, pasando por varios países de América y Europa”.

 

Energía líquida

Todas estas acciones tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades actuales de los clientes de Adisseo. Y monitorean de cerca a los productores latinoamericanos que también están principalmente preocupados por los costos.

No por casualidad, esto se destaca en el CLANA, y también en las discusiones del Colegio Brasileño de Nutrición Animal (CBNA).

Adisseo ya trabaja en esto, y comenzó con la tarea en casa, con inversiones en energía limpia, acciones ambientales y accionessociales, lo que resulta en una mejora continua de nuestros procesos internos, con informes que están disponibles para todos”,

dice Marcio Ceccantini, Director Global de Soporte C&T en Digestibilidad de Alimentos.

“Y junto con los clientes, ha estado trabajando por la sostenibilidad de la producción de proteína animal, con el fin de buscar una producción que deje una menor huella de carbono y contribuya a la mejora de los índices ESG”.

Estas acciones van más allá de la venta de productos eficientes. A modo de ejemplo, Adisseo ha invertido en los Servicios Néstor, una plataforma única y exclusiva para obtener recomendaciones nutricionales basadas en energía líquida para aves y cerdos, que proporciona el uso de ingredientes de los alimentos y, en consecuencia, reduce los costos de dichos alimentos.

Aunque el sistema basado en valores de energía líquida para la formulación de dietas de animales monogástricos no es una novedad, han sido poco utilizados por las dificultades de obtener datos fiables y por el poco conocimiento de sus ventajas.

Con el “Servicio NÉSTOR”, Adisseo viene a llenar estos vacíos, y con la ayuda de especialistas como el Dr. Jean Noblet (INRAE), recomienda que el sistema de energía líquida es el más adecuado para calcular con mayor precisión las necesidades de los animales.

En comparación con la energía metabolizable, por ejemplo, la formulación basada en los valores de energía líquida permite centrarse realmente en el suministro de nutrientes utilizados para el mantenimiento y crecimiento de los animales, trayendo cierta mejora en los costos, y especialmente mejorando la predicción del rendimiento animal.

 

Adisseo profundizará en estos temas en el CLANA IX durante el seminario “Energía Líquida, Fracciones Digeribles y No Digeribles en monogástrico: La próxima frontera”, que tendrá lugar el 29 de septiembre, a las 15 horas, en el salón 21 del Centro Internacional de Congresos de Mérida, Yucatán (México).

banner special nutrients
agriNews Play
agriCalendar
Robapáginas YouTube

Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
Robapáginas YouTube
agriNews Play
agriCalendar
banner special nutrients

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería