Los investigadores han llevado a cabo un meta-análisis de 10 estudios publicados entre 1998 y 2019 que evaluaban la influencia en la producción láctea de vacas que recibieron dietas en las que se incluyó harina de soja o de colza.
Soja o colza: ¿cuál es la mejor fuente de proteína en la producción de vacas lecheras? Juan Sánchez-Duarte (INIFAP-CELALA), […]
Juan Sánchez-Duarte (INIFAP-CELALA), Nuria García-Fernández (Dairy Knowledge Center) y Fernando Díaz (director del Dairy Knowledge Center y consultor lechero de Rosecrans Dairy Consulting) presentaron el póster “Assessment of dairy cow performance fed soybean meal or canola meal through a meta-analysis” en la recientemente celebrada Conferencia Anual 2019 de la American Dairy Science Association.
El póster analiza si la inclusión de harina de soja o harina de colza como fuente de proteína en la dieta de las vacas lecheras afecta de alguna forma su producción láctea. ( ver póster en pdf adjunto).
Los investigadores han llevado a cabo un meta-análisis de 10 estudios publicados entre 1998 y 2019 que evaluaban la influencia en la producción láctea de vacas que recibieron dietas en las que se incluyó harina de soja o de colza.
Los autores compararon el consumo de materia seca, el rendimiento lechero y la composición de la leche de las vacas incluidas en los 10 estudios objeto del meta-análisis.
Los resultados obtenidos señalan que las vacas que recibieron una dieta con harina de soja como fuente principal de proteína produjeron 0.41 kg/día de leche menos que aquellas que estaban basadas en harina de colza.
Sin embargo, tanto la ingesta de material seca como la leche corregida en energía, su composición y la eficiencia alimentaria de la dieta no se vieron afectadas por la fuente de proteína.
La meta-regresión indicó que el rendimiento lechero sí se veía afectado por el forraje o el grano de cereal que se incluía en las formulaciones.
Como conclusión, parece que no hay diferencias en la productividad de vacas alimentadas con dietas en las que la proteína proviene de harina de soja o de colza.
Consulta en pdf adjunto el póster de la comunicación
Fuente : dairyknowledgecenter.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
El metano y las estrategias de mitigación basadas en la alimentación. Parte II
Carlos FernándezInforme de Mercados de materias primas
ASFACNAFOSA, a la vanguardia en el sector de la alimentación animal
Puntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Ph. D. Douglas ZaviezoStevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) ¿Un aditivo natural efectivo en avicultura?
Raúl D. MiazzoCambio de paradigma con el fin del Óxido de Zinc en el pienso para lechones
Caudofagia: ¿cómo abordarla?
Aurélie AuvrayFIBERSWELL, NUEVO CONCEPTO NUTRICIONAL EN LA ALIMENTACIÓN DE LECHONES
Santiago CarbajosaImportancia de la dieta porcina para producir carne de cerdo aceptable
S.MilletImportancia de los ácidos orgánicos en nutrición animal
Dr. Julia TrautweinSoluciones basadas en microorganismos para reducir la medicación al destete
El ZnO no estará prohibido en la alimentación animal en 2022 en la UE
Dr. J. MaurinUn aliado eficaz en la lucha contra los patógenos en la ganadería actual
Lydia ZeibichInsectos en la alimentación porcina
Giovanna MartelliFicha materia prima – Ensilado de Maíz (Silo, Ensilaje)
Fernando Bacha Baz