Es importante considerar que la reducción de la edad mediana al primer parto de la recría, por ejemplo de 24 a 22 meses, en una explotación de 200 vacas, puede llegar a representar un beneficio neto anual de más 20,000 euros…
[mks_button size=»small» title=»Consultar nutriforum.info» style=»squared» url=»http://nutriforum.info» target=»_blank» bg_color=»#99407b» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]
La ponencia que se desarrollará en el marco del nutriForum 2017 en Lleida, y se centrará sobre:
«Eficiencia Productiva y Rentabilidad del Vacuno Lechero»
El futuro de las explotaciones de vacuno lechero pasa por 4 premisas:
Esta charla se centra en la alimentación de la vaca de leche, pero sólo como indicador de la importancia de la recría.
Es importante considerar que la reducción de la edad mediana al primer parto de la recría, por ejemplo de 24 a 22 meses, en una explotación de 200 vacas, puede llegar a representar un beneficio neto anual de más 20,000 euros…
Para más:
Nos vemos en el nutriForum 2017, Palacio de Congresos de la Llotja en Lleida
Para más información: http://nutriforum.info
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin