Objetivo
En esta investigación se valoró la cinética de la fermentación del rumen in vitro, la producción de metabolitos, la degradabilidad […]
En esta investigación se valoró la cinética de la fermentación del rumen in vitro, la producción de metabolitos, la degradabilidad del metano y el sustrato de las hojas de plantas ricas en polifenoles y sus componentes de bloques completos de alimentos.
Objetivo
Este experimento tuvo como objetivo evaluar la biomasa vegetal rica en polifenoles para utilizarla en la elaboración de alimentos balanceados completos para la alimentación de rumiantes.
Materiales & Métodos
Plantas:
Tratamientos: 6
Para llevar a cabo este experimento se realizó una evaluación ruminal in vitro de bloques completos (CFB) con (hojas de Acacia nilotica, Ziziphus nummularia) y sin (Vigna sinensis hay) hojas de plantas ricas en polifenoles mediante la aplicación de la técnica de producción de gas in vitro de Menke (IVGP). Un total de seis sustratos, a saber.
Parámetros evaluados:
Tres forrajes y tres CFB se sometieron a fermentación ruminal in vitro en jeringas de vidrio para evaluar:
Resultados
Conclusiones
Sobre todo, puede considerarse útil una mayor degradabilidad del sustrato, producción de propionato, menor metanogénesis en CFB con hojas de A. nilotica. Sin embargo, CFB con Z. nummularia también demostró su utilidad con mayor N y PF precipitable en TCA. Tiene implicaciones en la ampliación de los recursos de forraje y provee la oportunidad de utilizar biomasa de forraje rica en polifenoles para reducir el metano y mejorar la producción de ganado ecológico.
Fuente: Journal of Animal Science and Technology. 2018. doi: 10.1186/s40781-018-0184-6. eCollection 2018.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Biotech Vac® Salmonella, una herramienta única
Rafael Castañeda SánchezEstado antioxidante y aceptabilidad de la carne de ave enriquecida con selenio
Terevinto, A.Resultados de Peptasan® al ser comparados contra programas de anticoccidiales
Uso de DDGS como ingrediente en la formulación de raciones para cerdos
Izabel Cristina TavaresLa formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación
Carlos FernándezSalvado de arroz como materia prima
Alba CerisueloNeutralización de micotoxinas por sustancias adsorbentes
Rafael Castañeda Sánchez