Fernando Miranda se ha reunido con el sector de la importación, venta de cereales y oleaginosas y de producción de alimentación animal para realizar un análisis del mercado de cereales y piensos en España
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos con los sectores afectados para analizar la situación.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asiste mañana, por videoconferencia, a la reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la UE, convocada para abordar la situación de los mercados agrarios por la guerra en Ucrania.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha reunido hoy, por videoconferencia, con las asociaciones que agrupan a las empresas importadoras y comercializadoras de cereales y oleaginosas y de la producción de piensos para la alimentación animal para analizar el impacto sobre el mercado español de la invasión rusa de Ucrania, que ha paralizado las exportaciones desde este país.
En este encuentro virtual han participado representantes de:
Ucrania es uno de los principales exportadores de trigo, maíz, girasol, harina y aceite de girasol, por lo que la paralización de sus ventas al exterior ha impactado en las cotizaciones internacionales de materias primas destinadas a la alimentación animal.
España importa de Ucrania anualmente una media de 2,7 millones de toneladas de maíz, el 22 % de las importaciones españoles y es el segundo proveedor después de Brasil. También importa 233.000 de toneladas de torta de girasol, que suponen el 68 % de las importaciones que España realiza de este producto, así como aproximadamente 500.000 de toneladas de aceite de girasol.
|
La reunión celebrada hoy tiene lugar en el marco de los contactos que mantiene el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con los sectores afectados para analizar la situación y elaborar la posición que trasladará el ministro Luis Planas en la reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea, que tendrá lugar mañana, 2 de marzo, por videoconferencia.
El secretario general ha trasladado que el ministerio transmitirá a la Comisión Europea la necesidad de que se adopten medidas urgentes y concretas a corto plazo que mejoren la disponibilidad de estas materias primas, ante un escenario caracterizado por balances de aprovisionamiento muy ajustados y cotizaciones récord en los mercados internacionales, que pueden conducir a situaciones críticas para el suministro de los operadores.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación abordará esta situación con las organizaciones representativas del sector en la reunión del Comité Asesor Agrario que se celebrará el jueves 3 de marzo.
Fuente: MAPA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves