No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Andalucía producirá este año el 14 % de la avena, el 30,4 por ciento del triticale, y el 3,3 por ciento de la producción nacional de cebada, según el estudio realizado por el Observatorio de Precios y Mercados, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
En los últimos 16 años, las superficies cultivadas de los cereales secundarios de invierno muestran una tendencia al alza, con ciertos altibajos.
En 2016 las superficies de cultivo se cuantifican en 113.995 hectáreas de cebada, 92.660 de avena y 39.419 de triticale.
Granada es, con diferencia, la provincia andaluza con mayor producción de cebada (el 34% de la producción andaluza de 2016), seguida de Sevilla y Málaga.
La avena tiene su mayor presencia en la provincia de Córdoba (30% de la producción andaluza de 2016), siendo Granada, Cádiz y Sevilla, por orden de importancia, las otras provincias con mayor producción. Por su parte, el cultivo del triticale se localiza en Andalucía occidental: Cádiz (34%), Sevilla (33%) y Huelva (20%).
Los precios de los cereales secundarios en las últimas campañas muestran una tendencia a la baja, como consecuencia de la disponibilidad mundial de stocks.
El estudio señala que Andalucía es importadora neta de cebada y avena.
En la campaña 2015/2016, las importaciones de cereales secundarios se han incrementado. La bajada de sus precios ha sido el motivo y ello ha hecho que se alcance un nivel récord en la demanda de cereales para alimentación animal.
Fuente: Europa Press
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves