
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
[mks_button size=”medium” title=”Ver Programa” style=”squared” url=”https://nutriforum.info/2018/#programa” target=”_blank” bg_color=”#990066″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0″]
La nutrición en rumiantes será una de las materias protagonistas, que tendrá presencia durante la celebración del nutriFORUM 2018.
En esta tercera edición, los expertos en rumiantes, invitados para dar interesantes conferencias durante el congreso, se encargarán de exponer sus conocimientos sobre cuáles son las mejoras actuales, las tendencias en la nutrición de rumiantes y la importancia de la salud y el bienestar en estos animales.
La presencia de la nutrición en rumiantes estará representada por dos ponentes expertos :
David Yañez-Ruiz
El primero será David Yañez-Ruíz, científico Titular a la Estación Experimental del Zaidin del CSIC, Granada.
Este ponente realizará una conferencia titulada “Salud ruminal y salud animal” que tendrá lugar en la segunda jornada del nutriFORUM 2018, el jueves 1 de marzo a partir de las 16.15 de la tarde.
Mesa Redonda
Además, David Yañez-Ruíz participará, justo después de su intervención, en la Mesa Redonda de las 17.00 de la tarde, con otros ponentes invitados, en el debate sobre la importancia de una buena nutrición animal y salud gastrointestinal.
Roberto Sainz
El segundo será Roberto Sainz, de la Universidad de California, Davis – UCD · Departamento de Ciencias Animales.
Este ponente realizará una intervención bajo el título de “Mejoras actuales y tendencias en la nutrición de rumiantes” que tendrá lugar en la última jornada del nutriFORUM 2018, el viernes 2 de marzo a partir de las 9.45 de la mañana.
Esta será una de las últimas conferencias que el público asistente podrá disfrutar antes de que finalice la tercera edición del nutriFORUM.
El nutriFORUM 2018 regresa con más fuerza que nunca con un programa mucho más completo, técnico y repleto de invitados de alto nivel. El Palacio de Congresos la Llotja (Lleida) será, de nuevo, el lugar que acogerá el evento por excelencia de todos los profesionales del sector de la nutrición animal, durante los días 28 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves