Argentina: Comportamiento de las exportaciones de soja y maíz en 2018

06 Feb 2019

Argentina: Comportamiento de las exportaciones de soja y maíz en 2018

En Argentina, las exportaciones del complejo soja disminuyeron 21% en 2018, debido a la sequía que atravesó la producción agrícola durante gran parte del ciclo que impactó en los saldos exportables.

 

Con respecto al valor, las ventas externas de la soja tuvieron un recorte de 28%, obteniéndose el valor más bajo de los últimos doce años. Mientras para el trigo y maíz, las caídas se mostraron más leves en términos de volumen, pero repuntaron en dólares.

 

agriCalendar
ITPSA robapaginas España

Soja

Debido a la fuerte sequía de la campaña 2017/18, las exportaciones del complejo sojero se derrumbaron en 8,8 millones de toneladas, pasando de 42,2 millones de toneladas en 2017 a 33,4 millones de toneladas en 2018, implicando una merma de 21%, conforme a al reciente estudio realizado por el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba, BCCBA, de Argentina.

En términos relativos, el poroto soja fue el más perjudicado, con una caída interanual de 50%, pasando de 7,4 a 3,7 millones de toneladas. Además, se indica que 90% ventas de poroto soja tuvieron como destino a China. En cuanto a los subproductos, la harina, aceite, biodiesel de soja cayeron 14%, 15% y 19%, respectivamente.

banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
BBZIX Disanzix
Robapáginas YouTube

 

Los principales compradores de la harina de soja fueron Vietnam e Indonesia, mientras que los de aceite fueron India y Bangladesh. En tanto, el principal cliente para el biodiesel fue la Unión Europea.

Los precios de la harina de soja y el aceite de soja, siendo los dos principales productos exportables del complejo, sufrieron caídas que oscilaron entre 6% y 14%.

 

En cuanto a la composición de las exportaciones, el poroto soja disminuyo su participación, principalmente por la sequía. Sin embargo, la harina de soja subió las ventas externas de 67% a 73%, pero la producción local disminuyó 4 millones de toneladas.

Para este año, se estima que los volúmenes se incrementen a la par de la mayor producción de la oleaginosa. No obstante, la guerra comercial entre Estados Unidos y China juega un rol muy importante ya que, de no solucionarse, es posible que el país asiático aumente el volumen de compra del poroto soja local, provocando un redireccionamiento del grano hacia la exportación en perjuicio de la industrialización.

 

Por otro parte, la reapertura del mercado europeo al biodiesel argentino podría generar un cambio en la composición de las exportaciones del complejo, lo cual se reflejaría en una menor participación del aceite a favor del biocombustible, por una mayor demanda de este último.

 

Maíz

En relación al maíz, las ventas externas disminuyeron 2% frente al año 2017, una cifra significativamente más baja que en el caso de la soja, evidenciando que el cultivo experimentó menores pérdidas en la producción por la sequía que la oleaginosa.

 

El maíz argentino se exportó a más de 100 países, aunque la mitad de las exportaciones se concentraron en cuatro países: Vietnam, Argelia, Egipto y Malasia con 55% del total.

 

Con relación al aporte de divisas, las exportaciones de maíz fueron por US$4.200 millones, superando en 10% al año anterior y uno de los mayores valores de los últimos años.

El año pasado, el valor de las exportaciones del complejo sojero, el trigo y el maíz fue de US$21.327 millones, representando 35% de las exportaciones argentinas para igual período.

 

Para este año 2019, si las condiciones climáticas permiten que se materialice una mayor cosecha y los precios internacionales se mantienen estables, las exportaciones deberían crecer y, con esto, generar un impacto positivo en la economía a través de los múltiples encadenamientos que la cadena genera.

 

Departamento de Economía de la BCCBA

Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
agriCalendar
banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería