Arginina y metionina: funciones sobre la salud de las aves de corral
En la naturaleza se pueden encontrar más de 700 aminoácidos (AA); sin embargo, sólo 20 de ellos han sido reconocidos como componentes básicos de las proteínas de las células.
Históricamente, los estudios de AA se han centrado en la síntesis y acumulación de proteínas, mientras que se ha dado menos importancia a sus funciones secundarias sobre el metabolismo. Sin embargo, ciertos AA son precursores de otras moléculas esenciales en:
- La defensa inmunológica
- El sistema antioxidante
- La señalización celular
- La expresión génica
Además pueden actuar como reguladores en el crecimiento, desarrollo y reproducción de los animales (Wu et al., 2014).
La arginina (Arg), un aminoácido esencial para las aves, se ha asociado con la síntesis de proteínas y otras moléculas metabólicamente importantes, como creatina, óxido nítrico, glutamato, poliaminas, prolina y glutamina. |
- Además, la suplementación con Arg también ha demostrado aliviar el estrés oxidativo y mejorar la capacidad antioxidante, la inmunidad y el desarrollo óseo y muscular.
La metionina (Met) también se clasifica como un AA esencial y funcional. Debido a que las fuentes de proteína vegetal son pobres en Met y a que las aves tienen un alto requerimiento de este aminoácido para soportar el rápido crecimiento, la Met se considera el primer AA limitante en dietas a base de maíz y soja. |
[registrados] Por otra parte, Met puede convertirse irreversiblemente en Cisteína (Cys), por lo tanto, a menudo consideramos un requerimiento específico para Met y otro para Met + Cys (aminoácidos azufrados).
Los requerimientos para Arg y Met + Cys para pollos de engorde y gallinas ponedoras disponibles en la literatura varían considerablemente y generalmente se extrapolan de estudios realizados en condiciones de confort.
Papel de los aminoácidos en el metabolismo de las grasas, los huesos y los músculos
- Arginina
Los estudios en aves de corral han sugerido que la suplementación con L-Arg en la dieta podría ser eficaz para reducir la deposición de grasa corporal.
Además, Arg también es un precursor de la síntesis de creatina, que participa en el metabolismo de las proteínas musculares. La suplementación con Arg aumentó la producción de creatina en pollos y la creatina reguló positivamente la expresión del gen IGF-I, por lo que aumentó el peso de las patas en pollos de engorde (Chen et al., 2011).
Fernandes et al. (2009) informaron un aumento en el peso y en el grosor de la pechuga, así como un aumento del diámetro de las miofibras, con el aumento de los niveles de Arg en la dieta en pollos de engorde durante la fase inicial (1 a 21 días).
Además, la inyección in ovo de Arg (100µg/100µL/huevo) en el día 14 de incubación incrementó la proteína de determinación de mioblastos (MyoD) y las proteínas de miogenina, promoviendo el crecimiento de la masa muscular de los pollos (Subramaniyan et al., 2019).
- Aminoácidos azufrados
Se han identificado varios potenciales factores de estrés durante la vida de las aves, como la temperatura (ya sea frío o calor) y la densidad de población. En las aves de corral, estos efectos deletéreos están asociados a una reducción de:
- El bienestar
- El rendimiento del crecimiento
- La producción de huevos (cantidad y tamaño)
- La calidad de la cáscara
Diversos autores observaron una reducción en la digestibilidad y absorción de proteínas y Met en pollos de engorde sometidos a estrés por calor (EC) (Attia et al., 2009). Esta disminución se debió posiblemente a:
1) Una reducción en el flujo sanguíneo capilar al sistema digestivo, interfiriendo con la entrada de nutrientes a las células intestinales y el transporte de los nutrientes absorbidos al hígado
2) Cambios en las actividades enzimáticas proteolíticas en el tracto digestivo
3) Aumento del daño intestinal
Por tanto, el EC por calor podría limitar considerablemente la utilización de proteínas y aminoácidos en las aves de corral. Además, el EC conduce en última instancia a un estrés oxidativo celular en las aves de corral y la suplementación con aminoácidos azufrados podría mitigar los efectos negativos al mejorar la capacidad antioxidante.
Otro importante problema económico y de bienestar que enfrenta la industria avícola está relacionado con la salud ósea:
Por este motivo, se han explorado diversas intervenciones nutricionales para minimizar el desarrollo de los trastornos esqueléticos en aves de corral. La proteína de la dieta es esencial para la salud ósea porque es un componente de la matriz ósea estructural orgánica y puede influir en la concentración sérica de IGF-I.
- El IGF-I es un regulador clave en el crecimiento óseo, principalmente al promover la diferenciación de los precursores de osteoblastos, estimular la proliferación de osteoblastos en los huesos y aumentar la producción de colágeno tipo I.
La suplementación de 0,24% de DL-Met en pollos de engorde dio como resultado una mayor expresión del receptor de IGF-I y de somatotrofina en el hígado, mientras que la inyección in ovo de aminoácidos azufrados aumentó la expresión de IGF-I en el yeyuno, el corazón, el hígado y el músculo pectoral al nacer.
Por lo tanto, la suplementación con aminoácidos azufrados puede ser un regulador importante de la síntesis de IGF-I y, en consecuencia, ser beneficiosa para mejorar el crecimiento y el desarrollo óseo de los pollos.
Conclusión
Se ha demostrado que la suplementación con arginina y con aminoácidos azufrados mejora el desarrollo musculoesquelético, la salud intestinal y el sistema antioxidante de las aves de corral.
El mecanismo por el cual estos aminoácidos modulan la salud general se asocia principalmente a su función como precursores de moléculas metabólicas clave, como el óxido nítrico, la creatina y el glutatión, y como secretagogos de la hormona del crecimiento y el IGF-I. Además, se demostró que la digestión y absorción tanto de la arginina como de los aminoácidos azufrados totales disminuían la infección por Eimeria spp. y la suplementación de estos aminoácidos podría ayudar a mejorar la salud intestinal durante y después de la infección.
Por lo tanto, los estudios futuros deberían abordar la suplementación de arginina y aminoácidos de azufre total como estrategias nutricionales para mejorar la salud, especialmente en aves sometidas a condiciones estresantes, incluido el estrés por calor y las enfermedades infecciosas y metabólicas♦
Extraído de Lima de Souza y Klim, 2020. 10.3390/ani10112106
[/registrados]
Leer también «Treonina, arginina y glutamina en la fisiología intestinal de pollos de engorde»