No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La asamblea CESFAC reunió a más de 150 asistentes en una jornada marcada por las cifras positivas del sector y la entrega de medallas al mérito de alimentación animal.
Ese día se dio a conocer la Memoria Cesfac y el informe de Mercados y Estadísticas 2015 de CESFAC durante la asamblea general
La Asamblea General de CESFAC se celebró en el recinto de FAUNIA.
El informe de Mercados y Estadísticas 2015 de CESFAC recopila las cifras más relevantes del sector de la alimentación animal, aglutinando los datos de materias primas, tanto producciones como superficies y exportaciones, así como de la alimentación animal, con precios de los últimos once años y comercio exterior, como de la evolución de todas las cabañas ganaderas.
El año 2014 también fue un año de aumento de la producción, si bien se prevé que el año 2016 haya un ligero descenso de la producción debido a una bajada en las cabañas ganaderas.
Las premezclas de aditivos destinadas a la alimentación de animales de abasto han sufrido un incremento importante desde el año 2008 hasta el 2015 con un crecimiento prácticamente del doble de producción, pasando de 698.898 t a 1.115.624 t. Las estimaciones indican que en el año 2016 se reducirán a 1.100.000 t.
El porcino ha experimentado un fuerte crecimiento, seguido de la ganadería vacuna y por último la avicultura.
En el acto se hicieron entrega de las medallas al mérito de alimentación animal Cesfac 2015 y los condecorados fueron:
PERSONALIDAD DEL SECTOR
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NACIONALES Y EUROPEAS
Dña. Leonor Algarra Solís Subdirectora General Adjunta de la S. G. de Medios de Producción Ganaderos de la Dirección General de Producción y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AUTONÓMICAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INNOVACIÓN I+D
RACVE (Real Academia de Ciencias Veterinarias de España) la ha recogido el profesor Arturo Anadón.
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) es una organización profesional sin ánimo de lucro que integra y representa los intereses de los fabricantes asociados y del sector de la alimentación animal en general, ante las administraciones públicas y ante terceros. Al estar integrada por quince asociaciones territoriales, Cesfac también asegura la defensa de los intereses ante cada administración autonómica.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves