No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Según la CE, los datos que se han registrado en la producción cárnica:
Se espera que aumente un 2% en 2016 porque se estima que sacrificaran más vacas lecheras dados los bajos precios de la leche.
Ya en 2015 se registró un aumento del 2,2% con respecto a 2104, situándose España en un aumento del 10% ( + 58.000 tn)
En la UE se ha dado un aumento de un 3,6% durante el 2015 porque aunque se registraron bajos precios durante el año , los productores no empezaron a reducir el número de cabezas hasta el segundo semestre. Para 2016, la CE espera que se estabilice la producción y estima que aumentará en 2017, aunque por debajo de un 1%.
En este caso, el aumento en 2015 fue de un 3,7%, siendo Polonia el mayor productor. Para 2016 y 2017, la CE espera que la producción avícola siga aumentado pero a menor ritmo.
La producción fue de un 4% mayor en 2015 respecto al año anterior, y también en caprino se han registrado un aumento del 2,5% después de años de continuo descenso; siendo España junto con el Reino Unido los dos países en los que se han dado unos mayores censos de sus cabañas. Para 2016, las previsiones de la Comisión Europea estima que la producción rondará el 0,5%.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves