Según la CE, los datos que se han registrado en la producción cárnica:
Se espera que aumente un 2% en 2016 porque se estima que sacrificaran más vacas lecheras dados los bajos precios de la leche.
Ya en 2015 se registró un aumento del 2,2% con respecto a 2104, situándose España en un aumento del 10% ( + 58.000 tn)
En la UE se ha dado un aumento de un 3,6% durante el 2015 porque aunque se registraron bajos precios durante el año , los productores no empezaron a reducir el número de cabezas hasta el segundo semestre. Para 2016, la CE espera que se estabilice la producción y estima que aumentará en 2017, aunque por debajo de un 1%.
En este caso, el aumento en 2015 fue de un 3,7%, siendo Polonia el mayor productor. Para 2016 y 2017, la CE espera que la producción avícola siga aumentado pero a menor ritmo.
La producción fue de un 4% mayor en 2015 respecto al año anterior, y también en caprino se han registrado un aumento del 2,5% después de años de continuo descenso; siendo España junto con el Reino Unido los dos países en los que se han dado unos mayores censos de sus cabañas. Para 2016, las previsiones de la Comisión Europea estima que la producción rondará el 0,5%.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo