No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
AviForum Carne 2022: ¿Cómo llegar?
El AviForum Carne 2022 tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de mayo, en el estadio Wanda Metropolitano de la ciudad de Madrid, por consiguiente, aquí os dejamos indicaciones sobre diferentes maneras de llegar al evento.
¿Cómo llegar al Wanda Metropolitano desde la estación Atocha?
La estación Atocha está ubicada en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en el centro de la ciudad de Madrid. Está situada a una distancia de 12 km del estadio Wanda Metropolitano, por lo se puede llegar por diferentes medios:
En coche: Tomará un tiempo aproximado de 17 minutos (según la ruta escogida).
En tren y metro: Desde la estación Atocha en tren hasta la estación Coslada, después realizar transferencia a la Línea 7 del metro hasta la estación Estadio Metropolitano. Esto tomará un tiempo de 41 minutos.
En autobús: Desde la estación Reina Sofía a Felipe II, después desde la estación Felipe II a Suecia – Catania, lo que tardará 1 hora y 10 minutos aproximadamente.
En autobús y metro: Línea 27 de autobús desde Atocha hasta la estación Gregorio Marañón, después tomar la línea 7 del metro hasta la estación Estadio Metropolitano. Tardarás un tiempo aproximado de 50 minutos.
En taxi: Tardareis un tiempo de 17 a 20 minutos.
¿Cómo llegar a Madrid?
Madrid es el centro de España, por lo que es muy fácil llegar a través de todos los medios de transporte. Puedes llegar en:
Avión: Desde cualquier parte del mundo.
Ave:
Coche:
Autobús:
¡Esperamos verte allí!
Visita nuestras Redes Sociales para mantenerte al día sobre las novedades y obtener más información sobre el AviForum Carne 2022: Twitter: @aviNewsESP e Instagram: @aviforumcarne
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves