El aviFORUM-CARNE, la cita de los profesionales de la producción de carne de pollo, regresa este 2018 con un interesante programa técnico donde participarán ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.
El aviFORUM-CARNE 2018 se celebrará en el RafaelHoteles Atocha, Madrid, el 25 y el 26 de abril
23 de abril de 2018, Mataró
El sector avícola de carne tendrá la oportunidad de reunirse de nuevo gracias a la cuarta edición del aviFORUM-CARNE.
Madrid ha sido la ciudad elegida para que, durante los días 25 y 26 de abril, todos los asistentes al aviFORUM-CARNE 2018 puedan disfrutar de un evento único, internacional y de referencia para todo el sector de la avicultura de carne.
El aviFORUM-CARNE, la cita de los profesionales de la producción de carne de pollo, regresa este 2018 con un interesante programa técnico donde participarán ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.
Una de las principales novedades del aviFORUM-CARNE 2018 será un espacio exclusivo para el networking para todos los invitados. Se trata de una sala reservada para fomentar las relaciones profesionales y personales entre los asistentes, se encuentra justo al lado de la zona donde se realizarán las presentaciones técnicas.
Además, en esta misma sala, los distintos patrocinadores de la jornada podrán presentar las novedades que incorporan al sector, en una zona expositiva pensada
para tal fin.
Luis Carrasco, Managing director del Grupo de comunicación Agrinews, explica que “en esta cuarta edición hemos estado trabajando tanto en el programa técnico como en el programa social y estamos seguros de que volveremos a sorprender”. Además, añade que “estamos orgullosos que, en estos 4 años, el aviFORUM CARNE se haya consolidado como el evento internacional de referencia del sector avícola de carne”.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin