Existe un creciente interés para mejorar el bienestar animal de granja basado en dos razones principales.

La primera es que los consumidores están cada vez más preocupados por este aspecto y exigen que los animales sean criados de forma adecuada.
En segundo lugar, existen cada vez más evidencias científicas que la mejora del bienestar animal se traduce en muchos casos en una mayor eficiencia productiva de los animales.

 
En las últimas décadas, la investigación en bienestar animal se ha centrado, entre otras cosas, en definir el concepto de bienestar, sentando las bases para poder evaluarlo y mejorarlo.
Existe un consenso generalizado que el bienestar animal integra cuatro grandes principios:

Buena alimentación
Buena salud
Buen alojamiento
Capacidad para expresar el comportamiento considerado natural en cada especie

 
Si se consiguen alcanzar estas necesidades de forma satisfactoria, esto permitirá no solo que los animales tengan sus necesidades biológicas cubiertas, sino que además les proporcionará un estado emocional positivo, imprescindible para su bienestar.
 

 
Una buena alimentación es uno de los cuatro principios esenciales para conseguir un bienestar adecuado. Éste se basa en el hecho que no se puede garantizar el bienestar de los animales si no se garantiza el acceso adecuado a los alimentos y al agua.
Podría existir la tentación de pensar que la alimentación, por ser un elemento clave para la productividad en animales de granja, ya recibe la atención que merece en beneficio del productor. Sin embargo, hay algunos aspectos que han demostrado ser todavía una amenaza para el bienestar animal, los cuales vamos a discutir a continuación.
 
ACCESO AL AGUA

El agua es un elemento indispensable para la supervivencia de los animales y es esencial para casi todas las funciones del cuerpo, incluida la regulación de la temperatura, la absorción de nutrientes, la excreción de desechos y el crecimiento de tejidos. Cualquier factor que comprometa o reduzca el consumo de agua, así como su disponibilidad para el organismo, va a comprometer el bienestar y reducirá el rendimiento productivo.
El consumo de agua está fuertemente correlacionado con la ingesta de alimento y el rendimiento de crecimiento.

 

Sin embargo, cuando se
investigan problemas de
rendimiento productivo, a
menudo se analiza el alimento,
pero el suministro de agua se
suele pasar por alto.
 

En este sentido, los animales deben tener agua a su disposición ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit