Calidad de agua para los animales de producción

28 Oct 2021

Calidad de agua para los animales de producción

Calidad biológica del agua

El agua que beben los animales puede contener una variedad de microorganismos perjudiciales. Dentro de las bacterias, Salmonella, Leptospira y E. coli son las más comúnmente encontradas. También puede haber presencia de protozoos patógenos, así como huevos o quistes de parásitos intestinales.

La presencia de estos microorganismos será perjudicial dependiendo en gran medida del tipo encontrado y su concentración.

Se recomienda que el agua utilizada para el ganado no contenga más de 5000 coliformes/100 ml. Sin embargo, esta recomendación puede considerarse solo como una guía porque algunos patógenos pueden ser dañinos por debajo de este nivel, mientras que otros microorganismos más benignos puede tolerarse a niveles mucho más altos.

Robapáginas YouTube
Robapáginas nutriFORUM 2025

La contaminación bacteriana suele ser más común en aguas superficiales que en suministros subterráneos como pozos profundos.

 

banner special nutrients
Robapáginas YouTube
agriNews Play
Nuproxa 07-2023 international

Calidad química 

El total de sólidos disueltos (TSD) es una medida del total de materia inorgánica disuelta en una muestra de agua. Calcio, magnesio y sodio en forma de bicarbonato, cloruro o sulfato son las sales más comunes que se encuentran en aguas con TSD altos.

El agua que contiene 6000ppm de TSD puede causar diarrea temporal y aumento de la ingesta diaria de agua, aunque la salud y el rendimiento generalmente no se ven afectados.

[registrados] Como regla general, el agua que contiene hasta 1000ppm de TSD debe ser segura (conocida como agua liviana), mientras que aquella que contiene más de 7000ppm de TSD puede presentar un riesgo para la salud de los animales, principalmente cuando no están acostumbrados a consumirla.

Entre 1.000 y 7.000 ppm es un área gris, dependiendo del tipo de sales que se encuentren contenidas en el TDS y la especie animal que la consuma.

agua

Dado que tantos elementos diferentes puede contribuir a un alto TSD, debe realizarse un análisis químico adicional en dicha muestra para determinar si los minerales solubles presentes representan un riesgo para la salud o la productividad de los animales.

El pH del agua tiene poca relevancia directa con la calidad de la misma ya que casi todas las muestras se encuentran dentro de un rango aceptable de 6,5 a 8,5. Sin embargo, las alteraciones en el pH pueden tener un impacto importante en los reacciones implicadas en el tratamiento del agua:

Las sulfonamidas particularmente plantean un riesgo y podrían conducir a posibles problemas con residuos de sulfa en la canal, ya que el medicamento puede precipitar en las líneas de agua y filtrarse nuevamente al agua una vez que se haya terminado el período del tratamiento.

 

Aguas duras

La dureza del agua es causada por cationes metálicos multivalentes, principalmente calcio y magnesio. El agua se considera blanda si la dureza es de 60ppm, dura entre 120 y 180 ppm y muy dura de más 180 ppm. Incluso con aguas muy dura rara vez causa problemas en los animales, sin embargo resulta en la acumulación de incrustaciones en los sistemas de suministro de agua que a su vez, puede perjudicar la cantidad de agua disponible.

La dureza se puede mejorar con un ablandador. El tipo de equipo más común es una unidad de intercambio iónico en la que el sodio reemplaza el calcio y el magnesio en el agua.

Esto reduce la dureza, pero no tiene ningún efecto en el conjunto carga mineral (TSD) porque el agua tiene una mayor contenido de sodio.

Las unidades de ósmosis inversa están disponibles para eliminar los sulfatos, pero tanto los costos de capital como los operativos del equipo son prohibitivos para una explotación ganadera.

 

Sulfatos

Los sulfatos son la causa principal de los problemas de calidad del agua de pozo en muchas regiones de América. Los sulfatos son no se toleran bien en el intestino de los animales, lo que provoca diarrea y rendimiento reducido cuando los niveles están por encima de 250ml/lt en aves  y más de 1500mg/lt en rumiantes adultos. Leer también «Importancia de la calidad de agua en los bovinos».

Parece que los cerdos pueden adaptarse a elevadas niveles de sulfato a las pocas semanas de exposición. Esto explica por qué los lechones destetados son más susceptibles a los sulfatos porque consumen poca agua antes del destete y, como consecuencia, no están adaptados.  El alto contenido de sulfato en el agua le otorga un olor distintivo a «huevo podrido».

 

Nitratos y nitritos

Aplicaciones intensas de fertilizantes nitrogenados a la tierra y la contaminación del agua de escorrentía por desechos animales puede aumentar concentraciones de nitrato en los suministros de agua.

Los nitritos perjudican la capacidad de transporte de oxígeno del sangre al reducir la hemoglobina a metahemoglobina. Niveles de  nitrito superiores a 10 ppm son motivo de preocupación.

Los nitratos y nitritos presentes también pueden perjudicar el uso de vitamina A.

En situaciones donde existen aguas de mala calidad, es esencial determinar su impacto en el rendimiento animal.

agua

 

Desinfección del agua

La cloración desinfecta y destruye a los microorganismos que causan enfermedades.

Los protozoos y los enterovirus son mucho más resistentes a la cloración que las bacterias.

La eficacia de la desinfección y la cantidad de cloro requerido depende de la cantidad de nitritos, hierro, sulfuro de hidrógeno, amoníaco y compuestos orgánicos en el agua.

agua

La presencia de materia orgánica en el agua convierte el cloro libre en cloraminas, que tienen menor acción desinfectante. Hipoclorito de sodio o solución de cloro al 5,25%  se utiliza comúnmente para cloración.

Cuanto mayor sea el pH, más cloro que se necesita para lograr el mismo grado de desinfección.

Cambios en la dieta

Algunos cambios en la dieta pueden estar justificados en respuesta a problemas de calidad del agua, por ejemplo, una reducción del nivel de NaCl.

Por lo general, un poco de esta sal puede ser eliminada sin causar un problema porque la mayoría de las dietas contienen un margen de seguridad razonable.

[/registrados]

Seguir leyendo «Consumo de agua en cerdos»

robapáginas porciFORUM 2025
Robapáginas nutriFORUM 2025
Robapáginas YouTube
Huvepharma Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
banner special nutrients
Nuproxa 07-2023 international
agriNews Play
robapáginas porciFORUM 2025

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería