En esta segunda parte del trabajo exploraremos los otros factores que afectan a la durabilidad, siendo todos aquellos que a su vez afectan al acondicionado y a la compresión del pienso.
Se profundizará sobre la influencia del tamaño de partícula de las materias primas, la capacidad de absorción de humedad, la relación diámetro-compresión de la matriz y el rendimiento de la granuladora.
 
ACONDICIONADO DE LA HARINA
El acondicionado de la harina debería considerarse como el proceso clave de la granulación, ya que todo aquello que favorece el acondicionado, repercute directamente tanto sobre la calidad del gránulo como sobre el rendimiento de la granuladora.
El acondicionado es el proceso mediante el cual la harina se mezcla con la humedad del vapor y otros líquidos añadidos en el acondicionador (Figura 5), formando una masa más o menos homogénea, que posteriormente, al pasar por los canales de la matriz, formará los gránulos.
Cuanto mayor sea la uniformidad de la harina, y más embebidos se encuentren los líquidos, mejor será la calidad del pienso y el rendimiento de la granuladora.

Existen dos factores íntimamente ligados en el acondicionado del pienso, la temperatura y la humedad.
1/ Como norma general, a igualdad de humedad en la masa de pienso a granular, la calidad del gránulo mejora conforme aumenta la temperatura (Gráfico 1).

Gráfica 1. Efecto de la temperatura de acondicionado sobre la durabilidad del gránulo

Este efecto se debe a que con una mayor temperatura, tanto la humedad como los líquidos añadidos, penetran mejor en la harina, y el acondicionado es más uniforme.
2/ Sin embargo, con la humedad no ocurre exactamente lo mismo (Gráfico 2).

Gráfica 2.Efecto de la humedad sobre la calidad del gránulo

En una primera etapa, cuando la harina está muy seca, la consistencia aumenta lentamente al añadir humedad.

A partir de un nivel de humedad (distinto para cada tipo de harina), el agua ocupa intersticios existentes entre partículas de harina, dando lugar a atracción capilar debido a la tensión superficial del agua, cohesionando partículas y aumentando la consistencia rápidamente hasta un máximo.

En el entorno de dicho máximo, el acondicionado de la harina es ideal para granular.
[registrados]

A partir del máximo, aumenta el espesor de la película de agua entre partículas, debilitándose las fuerzas de atracción capilares y la masa pasa de tener una consistencia plástica, a tener una consistencia líquida, que impide su granulación, formándose las ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit