EFECTO DE EMERALD SOBRE EL CRECIMIENTO, LA SUPERVIVENCIA Y LOS PARÁMETROS INMUNITARIOS EN POSTLARVAS DE CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO (Litopenaeus vannamei)
El estudio se realizó en el Centro de Investigación Empresarial de Acuicultura de la Facultad de Pesca de Kasetsart en la Universidad de Bangkok, Tailandia.
OBJETIVO
Evaluar la efectividad de EMERALD como solución natural para aumentar la tasa de crecimiento, la supervivencia y promover la respuesta inmune en postlarvas de camarón. |
MATERIALES & MÉTODOS
ENSAYO 1: TASA DE CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA
♦ Se dividieron 3.000 postlarvas de camarón blanco del Pacífico (PL12) en 20 tanques diferentes de 500 litros, con una salinidad de 25-30 g/l y una temperatura constante de 29±1°C, donde se criaron durante 30 días.
♦ Los animales se sembraron a una densidad de 80 camarones por tanque.
Para este experimento se formularon seis dietas diferentes de alimento peletizado.
♦ Tres dietas contenían 38% de proteína bruta (PB), mientras que las otras tres contenían 32% de PB.
♦ Cada una de las tres dietas, con diferente composición proteica, contenía las siguientes dosis de EMERALD: 0, 200 y 300 ppm/tonelada de alimento, respectivamente.
ENSAYO 2: RESPUESTA INMUNE
En este estudio se utilizaron camarones blancos juveniles que pesaban 2-3 g (30 días) del ensayo 1.
♦ Se tomaron muestras de cinco camarones sanos de cada tanque y se utilizaron para estudio inmunológico.
![]() |
CONCLUSIONES
EMERALD tiene un impacto significativo en el rendimiento de las postlarvas de camarón, al aumentar la tasa de crecimiento y la tasa de supervivencia, ya que promueve la salud intestinal y estimula el sistema inmunológico del camarón.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez