No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La aprobación regulatoria autoriza el uso de la larva de la mosca Negro Soldado como un ingrediente en dietas para pollos de engorde en Canadá.
Enterra RSS Corporation ha obtenido la primera aprobación para el uso de insectos como fuente de proteína en piensos de pollos de engorde.
El proceso de fabricación implica la cría y la producción de las larvas de mosca soldado negro (BSF), alimentándolos con residuos de alimentos desechados en la cadena de alimentación humana y que, de otro modo, irían a los vertederos, perdiéndose ese valor nutritivo de esos alimentos.
Estas larvas de moscas son candidatos ideales ya que consumen una amplia gama de residuos de alimentos (por ejemplo: frutos de desecho, verduras, pan duro, granos, residuos de tiendas de comestibles,…), crecen rápidamente bajo condiciones controladas y además constituyen un ingrediente con alto contenido en proteínas y grasas.
La aprobación de la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA) se produce después de cuatro años de trabajo, durante el cual el CFIA ha revisado este producto como un nuevo ingrediente alimentario, incluyendo una evaluación completa de la seguridad del producto (para el ganado, los trabajadores, los alimentos y el medio ambiente), además de una revisión de los datos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves