No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La aprobación regulatoria autoriza el uso de la larva de la mosca Negro Soldado como un ingrediente en dietas para pollos de engorde en Canadá.
Enterra RSS Corporation ha obtenido la primera aprobación para el uso de insectos como fuente de proteína en piensos de pollos de engorde.
El proceso de fabricación implica la cría y la producción de las larvas de mosca soldado negro (BSF), alimentándolos con residuos de alimentos desechados en la cadena de alimentación humana y que, de otro modo, irían a los vertederos, perdiéndose ese valor nutritivo de esos alimentos.
Estas larvas de moscas son candidatos ideales ya que consumen una amplia gama de residuos de alimentos (por ejemplo: frutos de desecho, verduras, pan duro, granos, residuos de tiendas de comestibles,…), crecen rápidamente bajo condiciones controladas y además constituyen un ingrediente con alto contenido en proteínas y grasas.
La aprobación de la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA) se produce después de cuatro años de trabajo, durante el cual el CFIA ha revisado este producto como un nuevo ingrediente alimentario, incluyendo una evaluación completa de la seguridad del producto (para el ganado, los trabajadores, los alimentos y el medio ambiente), además de una revisión de los datos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo