Impacto de Capsozyme SB Plus sobre los rendimientos productivos y la utilización de nutrientes en pollos de carne.
OBJETIVO
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de CAPSOZYME SB PLUS (preparación enzimática compuesta de α-galactosidasa y xilanasa), en una dieta para pollos de carne basada en maíz y harina de soja, sobre los rendimientos productivos y la utilización de nutrientes.
MATERIAL & MÉTODOS
Animales:
Se distribuyeron 360 pollos de carne macho de la estirpe Arbor Acres, de 0 días (d) de vida, en 30 corrales con 12 aves cada uno (n=30). El experimento, de 42 d de duración, se desarrolló en una nave en condiciones ambientales controladas de la Universidad China de Agricultura (Pekín, China).
Diseño experimental y controles:
El programa de alimentación se dividió en dos fases: arranque (0-21 d) y crecimiento-acabado (22-42 d). El balance de digestibilidad se efectuó entre los 25-27 d de vida, y todas las dietas incluyeron un marcador inerte (TiO2) al 0,5%. La digestibilidad ileal aparente de la rafinosa y estaquiosa se evaluó a 42 d mediante la eutanasia de un animal por réplica para la recolección del contenido del íleon distal. Los tratamientos se describen a continuación:
T1: Dieta control basada en maíz-harina de soja acorde a los requerimientos mínimos (EMA: 3.017 kcal/kg; PB: 22,08%; Lis: 1,33%).
T2: Dieta T1 suplementada con CAPSOZYME SB PLUS a 300 g/t.
T3: Dieta T1 con una restricción del 2% de EMA y PB (EMA: 2.955 kcal/kg; PB: 21,67%; Lis: 1,33%) y suplementada con CAPSOZYME SB PLUS a 300 g/t.
RESULTADOS
La suplementación de CAPSOZYME SB PLUS “on top” (T2) mejoró significativamente el índice de conversión (Tabla 1) de los animales respecto al tratamiento control (T1). Además, la inclusión de la preparación enzimática en dietas restringidas (T3) permitió a los animales alcanzar una ganancia de peso y un índice de conversión similar al tratamiento control.
Tabla 1. Resultados productivos globales (0-42 d) de los pollos de carne.
PV: Peso vivo; GMD: ganancia media diaria; CMD: consumo medio diario; IC: índice de conversión.
El balance de digestibilidad (Figura 1) indicó que los animales alimentados con T2 mejoraron significativamente la utilización de la proteína y energía bruta, mientras que los animales alimentados con T3 presentaron una mejora numérica en la utilización de la proteína y mejora significa...