Cargill renueva su concesión por 20 años a cambio de la mejora de las instalaciones en la planta de molturación
La concesión de la planta de molturación de Cargill, el gigante norteamericano de la alimentación será renovada por 20 años por administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona
La planta del puerto de Barcelona ubicada en muelle Álvarez de la Campa está especializada en la compra, procesamiento y distribución por vía marítima y terrestre de cereales, harinas y aceites, tratados a partir del proceso de molturación de haba de soja. La compañía Cargill invertirá 10,4 millones de euros en la renovación de instalaciones, además de la sustitución de los silos de almacenaje de harina, entre otros.
Según un comunicado de la autoridad portuaria, la renovación de la concesión será efectiva a partir del próximo 13 de febrero y contempla dos posibles prórrogas de dos años cada una, que Cargill obtendría a cambio de futuras inversiones en la fábrica.
El gran movimiento de cereales de Cargill en Barcelona la ha llevado, durante varios años, a ser la empresa que más volumen tiene de granel sólido del conjunto del enclave catalán.
Su principal fuente de tráfico marítimo procede del continente americano, particularmente de Argentina y Uruguay, aunque también de otros países como Brasil o Estados Unidos. Asimismo, el cereal procesado es muy demandado para la industria de la alimentación animal, en la fabricación de piensos compuestos, sobre todo en Lleida y Zaragoza.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha materia prima: Proteínas animales procesadas
Alba CerisueloTransmisión de ZEA y DON de cerdas a lechones a través de la leche
Maria Angeles RodríguezUcrania: Exportaciones de cereales alcanzan los 47,2 millones de toneladas
ASFACEl uso de especias en rumiantes
Guillaume DesrousseauxProducción ecológica y sostenibilidad
Braulio De La CalleLa sinergia de los ácidos valérico y butírico: La nueva solución de Perstorp
Sustitución parcial de DL-Metionina por un compuesto poliherbal natural
Cinta SolNutrición en pollos de crecimiento diferenciado e inclusión de Carotenos
Bernardo AlisedaConservar reservas corporales aumentando el rendimiento y eficacia de cerdas
Dr. Christof RappRetirada del óxido de zinc
Reducir el impacto ambiental de las explotaciones porcinas
Amanda Fernandes BeccacciaVariabilidad nutricional no controlada del maíz en dietas para porcino
Sandra Villagómez EstradaDestete sin óxido de zinc: Resultados con Afex®+Balangut® LS a nivel de campo
Departamento Técnico PH-AlbioProbióticos como parte de la estrategia de control de diarreas en los lechones
Micotoxinas, una amenaza invisible
Importancia de una buena prevención de toxinas durante el estrés por calor
Rubén Crespo SanchoAbordaje integral a los efectos del estrés por calor en rumiantes
Germán Alonso García¿Hay más selenio inorgánico en la levadura selenizada de lo que se creía?
Mohammed Amine HACHEMI